El relato sigue a un padre que lucha por mantener la estabilidad mientras cría a sus hijos. La aparición de la misteriosa fuerza oscura en su hogar provoca una escalada de miedo y confusión, obligándole a confrontar tanto su duelo como la amenaza que parece invadir su espacio vital. La trama plantea la interrogante sobre si la presencia es producto de la mente atormentada del protagonista o si realmente se trata de una fuerza sobrenatural que se ha instalado en su apartamento.
Esa cosa con alas marca el primer largometraje de ficción de Dylan Southern, conocido anteriormente por sus documentales musicales, como No Distance Left to Run sobre Blur o Shut Up and Play the Hits sobre LCD Soundsystem. En esta ocasión, Southern traslada su mirada documental al cine de ficción, explorando la pérdida, el dolor y el miedo a través de una narrativa que combina tensión psicológica y elementos sobrenaturales, manteniendo un ritmo que refleja tanto el duelo como el suspense.
La película cuenta con un reparto que, además de Benedict Cumberbatch, incluye a Richard Boxall, Henry Boxall, Jessie Cave, David Thewlis, Sam Pruell y Vinette Robinson. La historia se centra en la dinámica familiar y el impacto emocional que la muerte de la madre tiene sobre cada miembro, al tiempo que la presencia misteriosa se convierte en un catalizador de la tensión dramática que recorre todo el filme.
Esa cosa con alas tuvo su estreno mundial en Sundance y también formó parte de la Berlinale Special Gala, consolidándose como una de las producciones más esperadas de la temporada. Posteriormente, la película llegó a la Sección Oficial del Festival de Sitges, donde Benedict Cumberbatch presentó la cinta en persona, generando atención mediática y expectativas entre el público especializado y los aficionados al género. La distribución en España está a cargo de Avalon.
El estreno en cines españoles está programado para el 31 de octubre, coincidiendo con la festividad de Halloween, lo que refuerza el componente sobrenatural y de suspense que caracteriza a la película. La combinación de drama familiar, exploración del duelo y thriller psicológico convierte a Esa cosa con alas en un relato donde la pérdida, la vulnerabilidad y el miedo se entrelazan en cada escena. @mundiario