
¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
Este ambicioso proyecto en Texas podría ser una realidad. Foto: Canva

Actualizado:
Según John Kleinheinz es el director ejecutivo de Kleinheinz Capital Partners, el principal inversor, el proyecto está en condiciones de avanzar hacia la etapa de construcción, con terrenos ya adquiridos para las estaciones en ambas ciudades y en el valle del río Brazos con los permisos necesarios del Departamento de Transporte.
Aunque solo una parte del terreno total ha sido asegurada, la expectativa es que el proceso de obtención de permisos y compras continúe para completar la ruta.
No obstante, el secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean P. Duffy ha expresado inquitud sobre el uso de recursos públicos para lograr este proyecto, así como su preocupación por la colaboración de Amtrak, empresa nacional de ferrocarriles de pasajeros de Estados Unidos.
Este tren recorrería distancias de manera más rápida en Texas. Foto:Canva
Por qué el tren de Dallas y Texas se convertiría en el más rápido del mundo
Este tren, que utilizaría tecnología japonesa Hitachi 700 Shinkansen, sería uno de los más rápidos del mundo, ya que aprovecharía la geografía plana y sin montañas entre Dallas y Houston.
Además, contaría con la capacidad de recorrer 385 kilómetros en menos de 90 minutos, por lo que la iniciativa promete reducir la congestión vial y las emisiones contaminantes, además de crear miles de empleos, según dio a conocer Texas Rail Advocates
La inversión estimada supera los US$30 mil millones y se espera que genere beneficios importantes, especialmente en condados rurales a lo largo del trayecto.
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.