
Según los detalles dados a conocer por el propio FBI y retomados por medios como The New York Times, lo que devolvieron es una página del manuscrito que muestra un registro de pagos que data de febrero de 1527 y, se cree, fue robada a México entre 1985 y 1993.
La especialista aclaró que las tierras a las que se refería Cortés en el manuscrito eran Asia Oriental y Sudoriental, por lo que se trata de un elemento clave para conocer cómo se fueron abriendo las rutas del Pacífico y la Nueva España.
Aunque no brindaron mayores detalles sobre el caso, según El País, el año pasado el FBI recibió una petición del gobierno mexicano para que su división relacionada con el arte recuperara la página, debido a que meses antes otra del mismo manuscrito fue encontrada en Estados Unidos a punto de ser subastada.
Los agentes estadounidense señalaron que habían sido capaces de identificar el manuscrito robado gracias a que, entre 1985 y 1986, el archivo mexicano registró el patrón preciso de rasgado en las páginas que fueron arrancadas.
Respecto a la devolución del documento Dittmer dijo en un comunicado que se trataba de una pieza considerada como un bien cultural protegido que representa momentos valiosos en la historia de México, por lo que debía ser devuelta a los archivos del país latino
El FBI devolvió a Mëxico un manuscrito firmado por el conquistador Hernán Cortés. Foto:FBI
Quién robó al archivo mexicano el manuscrito de hace 500 años
El FBI confirmó que devolvió a las autoridades mexicanas un manuscrito de más de 500 años de antigüedad que fue firmado por el conquistador español Hernán Cortés y robado hace varias décadas.
Aunque las autoridades estadounidenses realizaron la investigación correspondiente y devolvieron el documento, dejaron en claro que nadie será procesado por el robo debido a que la página cambió de manos muchas veces desde que desapareció.
Pero recordaron, según The New York Times, que este fue el segundo documento de Cortés que el FBI regresó a México. En 2022 encontraron otra página en una subasta privada por lo que la recuperaron y devolvieron. Todavía hay más páginas robadas que siguen siendo buscadas.