domingo 02 de noviembre de 2025
El documental 76 89 23 (2025), dirigido por Federico Benoit, parte como un homenaje a 76 89 03 (2000), la ópera prima de Flavio Nardini y Cristian Bernard, que marcó una época por su retrato de la Argentina neoliberal. Desde esa obra de culto, Benoit desarrolla una reflexión contemporánea sobre los ciclos históricos del país y las formas en que el pasado persiste en el presente.
La película original narraba tres momentos —1976, 1989 y 2003— a través de la vida de tres amigos y sus frustraciones en una sociedad atravesada por la violencia y la descomposición social. Benoit retoma esa estructura simbólica para analizar los vínculos entre memoria, política y cultura, transformando el homenaje en un ensayo sobre la repetición de los errores históricos.
A través de entrevistas, material de archivo y testimonios de figuras como Fernando Martín Peña, Victoria Chaya Miranda, Marcelo Piñeyro, Martín Slipak y Sandra Gugliotta, el director construye un mosaico coral de memorias y lecturas críticas. El film se articula como un ensayo audiovisual sobre los ciclos políticos y culturales argentinos, donde los temas que Nardini y Bernard abordaron en tono de comedia negra —privatizaciones, individualismo, violencia institucional— reaparecen bajo nuevas formas en el presente.
Lejos de la nostalgia, el documental interroga la memoria como herramienta de análisis, preguntándose qué hemos aprendido de nuestra historia reciente. En ese recorrido, 76 89 23 recupera el espíritu provocador de aquel “primer cine argentino sin mensaje” que terminó siendo profundamente político, y reivindica el debate cinematográfico como un acto de ciudadanía cultural.