sábado 01 de noviembre de 2025
El Festival de Cine Ópera Prima “Ciudad de Tudela” anunció el palmarés de su 25ª edición, destacando como ganadora del Premio Ciudad de Tudela a la Mejor Película a La abuela y el forastero, dirigida por Sergi Miralles y producida por Aire de Cinema. El reconocimiento, otorgado por votación del público y dotado con 6.000 euros, consolida la conexión que el certamen mantiene desde sus inicios con los espectadores.
La película también recibió el Premio Joven Tudela-Cultura, concedido por estudiantes de la región y dotado con 1.000 euros, lo que refuerza su impacto entre las nuevas generaciones.
El Premio Príncipe de Viana a la Mejor Dirección fue para Sara Fantova por su trabajo en Jone, a veces, que el jurado valoró “por capturar con sensibilidad y belleza ese momento de la vida en el que se cruzan las pérdidas y los descubrimientos”.
El Premio Especial del Jurado, dotado con 2.000 euros ex aequo, fue compartido entre Gemma Blasco por Furia —“por la elocuencia de su relato y su capacidad para situar al espectador en el centro de la emoción de su protagonista”— y Gerard Oms por Muy lejos, destacada “por la violencia y ternura de un personaje cuyo deseo de huir revela las enfermedades más graves de nuestro cuerpo social”.
El Premio Igualdad, otorgado por la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Tudela, recayó en La tierra de Amira de Roberto Jiménez, por promover valores de equidad y oportunidades entre hombres y mujeres.
Además, el jurado concedió una Mención Especial a Miriam Garlo por su interpretación en Sorda, subrayando “la verdad y contundencia de su trabajo al despertar una realidad que nos era ajena”.
El jurado de esta edición estuvo integrado por Ana Rujas, María Hervás, Clara Lago, María Zamora, Carlota González-Adrio, Fernando León de Aranoa, Marta Sanz, Ana Fuentes y Julieta Martialay, quienes aportaron diversas miradas del cine y la cultura contemporánea.
La jornada de cierre incluyó una rueda de prensa con los ganadores y la entrega de premios en el Cine Moncayo, conducida por el periodista tudelano Pedro Blanco. También se entregaron los galardones del VIII Concurso de Cortometrajes Ópera2, donde los ganadores fueron Crono Tudela de Chema de la Osa, Malory de Izan Rincón y Nfluencers en la sandre de Carlos Rodrigo.
En el I Concurso de cortos escolar Ópera2 “Clean Living”, los premios fueron para el Colegio Griseras por Misión Clean Living y una mención especial para Huertas Mayores por La convención.
El acto concluyó con la proyección de Cariñena, vino del mar, presentada por su director Javier Calvo y los intérpretes Alba Martínez y Alejandro Bordanove, marcando el cierre de una edición que reafirma el compromiso del festival con el descubrimiento de nuevas voces.
Dirigido por Luis Alegre, el Festival Ópera Prima de Tudela es el único certamen en España dedicado exclusivamente a los primeros largometrajes. Desde su creación, ha servido como plataforma de impulso para cineastas emergentes y ha contado con la participación de figuras destacadas como Álex de la Iglesia, David Trueba, Maribel Verdú, Emma Suárez, Fernando León de Aranoa, Carla Simón y Rodrigo Sorogoyen, entre otros.
Desde 2021, el festival ha contado con la presencia de la Reina Letizia, reforzando su proyección cultural dentro del panorama cinematográfico español.
Palmarés completo del 25º Festival de Cine Ópera Prima de Tudela
PREMIO CIUDAD DE TUDELA A LA MEJOR PELÍCULA: La abuela y el forastero – Dirigida por Sergi Miralles
PREMIO PRÍNCIPE DE VIANA A LA MEJOR DIRECCIÓN: Sara Fantova por Jone, a veces
PREMIO ESPECIAL DEL JURADO (ex aequo); Gemma Blasco por Furia y Gerard Oms por Muy lejos
MENCIÓN ESPECIAL DEL JURADO: Miriam Garlo por su interpretación en Sorda
PREMIO JOVEN TUDELA-CULTURA: La abuela y el forastero – Dirigida por Sergi Miralle
PREMIO IGUALDAD: La tierra de Amira – Dirigida por Roberto Jiménez
VIII CONCURSO DE CORTOMETRAJES ÓPERA2
Categoría general: Crono Tudela – Chema de la Osa
Categoría joven: Malory – Izan Rincón
Premio del público: Nfluencers en la sandre – Carlos Rodrigo
I CONCURSO DE CORTOMETRAJES ESCOLAR ÓPERA2 “Clean Living”
Colegio Griseras – Misión Clean Living
Mención especial: Huertas Mayores – La convención