El aclamado dúo de directores búlgaros, Kristina Grozeva y Petar Valchanov (conocidos por su premiada obra El padre), se encuentran en la fase de post-producción de su quinto largometraje, «Black Money for White Nights» (traducible como Dinero negro para noches blancas). La película será presentada en el programa Works in Progress del Thessaloniki Film Festival’s Agora, que se celebra del 2 al 6 de noviembre. Los directores describen la obra como una «meditación tragicómica» sobre la vida post-comunista, un tema recurrente en su cine.
Sinopsis: Sueños Colapsados por la Estafa y la Política
La película narra la historia de Marina, una enfermera de maternidad, y su esposo Gosha, un despachador de ferrocarril. La pareja había pasado años acumulando pequeñas propinas y sobornos, refiriéndose a esto como «dinero negro», para poder costear su viaje soñado a San Petersburgo (Rusia) y presenciar las famosas Noches Blancas. Su sueño se desmorona cuando la agencia de viajes desaparece con todos sus ahorros. La situación se agrava con la invasión rusa de Ucrania, lo que subraya la fragilidad de su control sobre sus vidas.
Cuando Gosha es agredido tratando de recuperar el dinero, las viejas traiciones dentro de la pareja salen a la luz, obligándolos a confrontar finalmente las mentiras sobre las que se había construido su existencia. El título de la película es un guiño a la expresión búlgara «guardar dinero blanco para días negros» (el equivalente a un fondo de reserva).
Un Retrato de la Erosión Moral
Grozeva y Valchanov concibieron la idea hace casi una década, pero la sintieron más urgente en el contexto actual, especialmente tras la pandemia y los recientes cambios políticos globales. El film se centra en la «tranquila erosión moral que se esconde bajo la superficie», invisible hasta que todo lo construido sobre ella se derrumba. Sin embargo, Grozeva enfatiza que su intención es la simpatía, no el juicio: buscan «entender» a esta generación cuyas vidas se construyeron sobre creencias equivocadas. Es en la ruina donde encuentran la esperanza, abriendo un espacio para la verdad.
Equipo de Producción Internacional
El guion fue coescrito por Grozeva, Valchanov, Diana Stoykova y Decho Taralezhkov. La película es producida por Abraxas Film (Bulgaria) en coproducción con Graal Films (Grecia), con el apoyo de Eurimages. El equipo de posproducción cuenta con el prestigioso editor Yorgos Mavropsaridis, colaborador habitual de Yorgos Lanthimos (La favorita, Pobres criaturas).