Los Tigres
Alberto Rodríguez, director de Modelo 77 (2022) o La isla mínima (2014), entre otras, se pone tras la cámara de este thriller ambientado en el mundo del buceo industrial, algo muy poco habitual en el cine español.
Escribe el guión junto a Rafael Cobos, quien acaba de estrena recientemente su primer largometraje en la Seminci.
Con Antonio de la Torre y Bárbara Lennie como protagonistas, la película se centra en dos hermanos: Antonio y Estrella. Ambos tienen su vida ligada al mar. Antonio trabaja como buzo industrial, mientras Estrella le asiste en la barcaza de buceo. Su situación económica es precaria. Un día, mientras están en la barcaza, encuentran un alijo de cocaína escondido en el casco de un carguero en el puerto de Huelva, lo que cambiará sus vidas.
Rodada en en la provincia de Huelva (Matalascañas, Punta Umbría, Mazagón, la ría de Huelva, etc.), además de platós en Alicante, el largometraje recibió premio (Mejor Fotografía) en el Festival de San Sebastián gracias al trabajo del director de fotografía Pau Esteve Birba.
Estamos ante cine de suspense con ambientación poco común. Una apuesta interesante para ver en pantalla grande.
Together
Una propuesta de terror alucinante del debutante Michael Shanks, quien también firma el guión.
Esta película australiana tiene como protagonistas a Alison Brie y Dave Franco. Interpretan a una pareja de larga duración que decide mudarse al campo para dar un cambio a su vida. Millie acepta un nuevo puesto como profesora, mientras que Tim, músico en crisis, se siente desplazado. Durante una excursión en el bosque, descubren una cueva o pozo misterioso del que Tim bebe agua (Millie se abstiene). A partir de ese momento comienzan a manifestarse en ellos cambios extraños: la unión física se vuelve literal, su relación se pone al límite, y lo que comenzaba como una mudanza “por amor” se convierte en una transformación inquietante y sobrenatural.
La película, presentada al público en el Sundance Film Festival y vendida a NEON para distribución mundial, ha sido valorada como una propuesta original dentro del género de horror, que mezcla romance, dependencia emocional y terror corporal.
Como curiosidad, Together se ha enfrentado a una controversia: existe una demanda por supuesta infracción de derechos de autor, alegando que la idea del filme fue tomada de otro proyecto. Michael Shanks ha declarado que su guion estaba registrado en 2019, antes del otro proyecto mencionado.
A pesar de ti
Basada en la novela del mismo nombre escrita por Colleen Hoover (autora también de Romper el círculo), este drama romántico tiene como núcleo de la historia el vínculo entre Morgan y Clara (madre e hija).
De qué va: Morgan Grant es una madre que quedó embarazada muy joven y que sacrificó muchos de sus sueños para criar a su hija Clara. La relación entre ambas es tensa: Clara, adolescente, no quiere repetir los errores de su madre. Entonces ocurre un accidente trágico que cambia sus vidas para siempre: el padre de Clara y marido de Morgan muere, y además se revelan secretos que sacuden los cimientos de la familia. En ese contexto, madre e hija deberán enfrentarse al dolor, a la traición, a la pérdida y a la posibilidad de reconstruir su vínculo desde otra base.
El largometraje es un drama emocional ideal para echar alguna lagrimilla.
Cuerpos locos
Comedia española con Paz Padilla interpretando a la madrastra de Ana, una niña de 10 años. Por una extraña magia, ambas intercambian sus cuerpos.
Sí, lo sé. La historia está muy vista.
Esa cosa con alas
Después de la muerte repentina de su esposa, un padre joven – interpretado por Benedict Cumberbatch – se queda con sus dos hijos pequeños. Mientras lucha por mantener cierta normalidad, su vida y su realidad comienzan a desmoronarse: una presencia extraña —un cuervo enorme— aparece en la casa, como manifestación de su duelo, acechando desde las sombras del apartamento. Lo que parecía un drama íntimo se convierte en una experiencia en la que lo psicológico, lo fantástico y lo emocional se cruzan.
Es el debut en ficción de Dylan Southern, quien previamente tenía experiencia en documentales musicales. La película ha generado interés como una pieza ambiciosa que mezcla drama emocional con atmósfera sobrenatural.
Otros estrenos de la semana:
Las guerreras k-pop: Las superestrellas del pop coreano Rumi, Mira y Zoey forman parte de la banda de K-pop HUNTR/X de día, pero tienen una identidad secreta como cazadoras de demonios por la noche. Animación.
The Mastermind: 1970. En un tranquilo rincón de Massachusetts, JB Mooney (Josh O’Connor), un carpintero en paro, se convierte en un ladrón de arte y organiza un audaz atraco. La película se ha presentado en la Seminci.
Recién nacidas: Jessica, Perla, Julie, Ariane y Naïma viven en un refugio para madres jóvenes. Son cinco adolescentes que se criaron en circunstancias difíciles y luchan por construir una vida mejor para ellas y sus hijos. La nueva película de los hermanos Dardenne que se ha presentado en la Seminci.
Super Charlie: animación sueca. Wille, de diez años, siempre ha soñado con convertirse en superhéroe y acabar con criminales junto a su padre policía. Sin embargo, su sueño se ve truncado con el nacimiento de su hermano pequeño, Charlie.
Monsieur Aznavour: Los inicios del icónico cantante, compositor y actor franco-armenio Charles Aznavour, desde cero hasta alcanzar la fama.
Regreso al futuro: Reestreno por su 40º aniversario de la fantástica película de Robert Zemeckis. @mundiario