Recién nacidas centra su narrativa en Jessica, Perla, Ariane, Julie y Naïma, adolescentes que conviven en un albergue destinado a madres jóvenes.
Cada una enfrenta desafíos distintos: Jessica busca formar una familia con el padre de su hijo recién salido del reformatorio; Perla decide dar a su bebé en adopción por la ausencia de medios y soporte familiar; Ariane lucha contra la adicción mientras intenta mantener una relación con su pareja; Julie busca a su madre biológica para evitar repetir los errores del pasado; mientras que Naïma, la quinta protagonista, parece disfrutar de una vida más estable desde el inicio. Estas historias se entrecruzan, mostrando tanto las dificultades como los vínculos de apoyo que surgen entre ellas.
Recién nacidas mantiene la coherencia y estilo característicos de los Dardenne, con un enfoque cercano a los personajes, sin voyeurismo ni lecciones morales explícitas. La cámara, situada siempre a la altura de los ojos, acompaña a las protagonistas de manera directa, construyendo el relato y otorgándole peso narrativo y moral.
A diferencia de trabajos anteriores como Tori y Lokita, El joven Ahmed o La chica desconocida, la película ofrece un enfoque que apunta hacia la luz y la esperanza, en lugar de centrarse exclusivamente en las tragedias derivadas de la exclusión social o el desempleo.
El filme explora temas universales a través de las experiencias particulares de sus protagonistas, mostrando cómo la sororidad y la solidaridad pueden convertirse en herramientas esenciales para enfrentar la maternidad precoz y la adversidad. Recién nacidas ofrece una mirada que combina el retrato íntimo con la reflexión social, situando a los espectadores ante los dilemas y aspiraciones de cinco jóvenes que buscan reescribir su destino.
La película recibió el premio al Mejor Guion en el Festival de Cannes y se estrena en cines españoles el 31 de octubre, consolidando a los Dardenne como referentes del cine humanista contemporáneo y reafirmando su capacidad para abordar problemáticas sociales a través de narrativas sensibles y profundas. @mundiario