martes 28 de octubre de 2025
Netflix anunció el inicio de la producción de El futuro es nuestro, una miniserie distópica de ocho episodios basada en The World Jones Made, la novela de Philip K. Dick publicada en 1956. La serie, que representa la primera adaptación audiovisual en español del célebre autor estadounidense, contará con un equipo creativo y técnico conformado por destacados nombres del cine y la televisión latinoamericanos.
Mateo Gil (Pedro Páramo, Los favoritos de Midas) asumirá el rol de showrunner, mientras que la dirección estará a cargo de Vicente Amorim (Senna), Daniel Rezende (O Filho de Mil Homens) y Jesús Braceras (Barrabrava). La producción es una colaboración entre K&S Films —responsable de El Eternauta— y Electric Shepherd Productions, compañía que gestiona el legado de Philip K. Dick.
“Nos hemos acercado a la obra de Philip K. Dick con muchísimo respeto y admiración, encontrando temas contundentemente relevantes en la actualidad. Será una producción de máxima ambición, sin precedentes en América Latina, que demostrará que este tipo de historias también pueden ser contadas desde nuestros países, en español y con la máxima calidad”, señaló Francisco Ramos, vicepresidente de contenidos de Netflix para América Latina.
Isa Dick Hackett, hija del autor y productora ejecutiva, destacó la magnitud del proyecto: “Es un honor colaborar con Netflix y con este equipo en la primera adaptación en español de la obra de mi padre. La versión de Mateo es ingeniosa y mantiene la esencia del original. América Latina ofrece un escenario extraordinario para este tipo de historias ambiciosas”.
La trama se sitúa en el año 2047, en un mundo devastado por el colapso ecológico. En medio del caos, surge el FedSur, una coalición de países sudamericanos que impone medidas extremas para preservar el planeta. En ese contexto, una voz anónima en internet predice el futuro y moviliza a millones: se trata de Jonás Flores, un joven predicador cuya captura lo convierte en líder espiritual de toda una región. Hugo Crussí, un policía de la resistencia, intentará detenerlo, aun sabiendo que el profeta ha anticipado su destino.
El elenco principal incluye a Enzo Vogrincic (La sociedad de la nieve), Emiliano Zurita (Nadie nos vio partir), Delfina Chaves (Máxima), Marleyda Soto (Cien años de soledad) y Marco Antonio Caponi (Iosi, el espía arrepentido). También participan Fernán Mirás, Alfredo Castro, Antonia Zegers, Ángela Rodríguez, María Gracia Omegna, Rellén Montenegro, Juan Palomino, Ilay Perales y Paloma Contreras.
El equipo técnico reúne a figuras clave del audiovisual regional: los directores de fotografía Adrián Teijido (Ainda Estou Aqui) y Luis Sansans (Narcos, Narcos: México); el diseñador de producción Carlos Y Jacques (Pedro Páramo); y el director de arte Julián Romera (El Eternauta). \
El guion fue desarrollado por Mateo Gil junto a Laura Santullo, Camila Brugés Gómez (Cien años de soledad) y Kyzza Terrazas, quienes construyen un relato que traslada el universo de Philip K. Dick al imaginario político y ambiental de América Latina.