El aclamado director, productor y guionista Spike Lee será el foco de atención en el próximo Festival de Cine de Turín (Torino Film Festival), donde se le otorgará un prestigioso premio a la trayectoria en reconocimiento a su audaz e influyente carrera cinematográfica. El homenaje al cineasta, conocido por obras cruciales como Do the Right Thing y Malcolm X, coincidirá con el lanzamiento en Italia de su más reciente y anticipado trabajo, el thriller dramático «Highest 2 Lowest» (conocido en español como «Del cielo al infierno»).
La película, una producción de Apple Original Films y el estudio A24, representa la quinta colaboración entre Lee y el actor Denzel Washington, reafirmando una de las parejas más fructíferas y políticamente resonantes en la historia del cine moderno. «Highest 2 Lowest» es una reinvención contemporánea del venerado thriller criminal japonés «High and Low» (1963) del maestro Akira Kurosawa, que a su vez se basó en la novela King’s Ransom de Ed McBain.
El dilema moral y el thriller de secuestro
En la versión de Lee, la trama se traslada de Japón a la bulliciosa y compleja metrópolis de Nueva York, donde Washington interpreta a un magnate de la música, David King, un personaje que se jacta de tener «los mejores oídos del negocio». El mundo de David King se desmorona cuando se convierte en el objetivo de un complot de rescate. Sin embargo, la situación da un giro inesperado: el secuestrador, por error, captura al hijo de su chofer, un empleado de bajo rango, en lugar de a su propio hijo. Este giro obliga al protagonista a enfrentar un dilema moral de proporciones shakesperianas: ¿debe arriesgar su inmensa fortuna, fundamental para una crucial adquisición empresarial, para salvar al hijo de su empleado?
La película utiliza esta premisa de alto riesgo no solo para construir un tensión palpable, característica del neo-noir y del thriller psicológico, sino también para hacer una incisiva crítica social y política. Lee aprovecha el contraste entre la opulencia de la élite de Manhattan y la dura realidad de los barrios bajos de Nueva York, explorando temas de avaricia, desigualdad, la fragilidad de la ética corporativa y el valor de la vida humana.
Una banda sonora con sabor italiano
El director, conocido por su habilidad para integrar la música como un personaje más en sus narrativas, ha añadido un toque personal e inesperado a la banda sonora. El vínculo con Italia no es solo ceremonial. Lee viajó recientemente a Italia en marzo para reunirse con el legendario cantante y actor italiano Adriano Celentano. Esta reunión fue crucial, ya que una variación del éxito de culto de Celentano de 1972, «Prisencolinensinainciusol», se incluye en la película.
La canción, conocida por sus letras sin sentido que imitan la fonética inglesa, aparece en la banda sonora grabada por la artista Aiyana-Lee bajo el título «Prisencolin (Americano Joint)». Este elemento musical subraya la celebración de la cultura musical negra y al mismo tiempo honra las raíces de la película y los lazos que Spike Lee ha forjado con el cine y la cultura global.
Tras su aclamado debut mundial fuera de concurso en el Festival de Cannes, el estreno de «Highest 2 Lowest» en Turín es un evento destacado, consolidando la reputación de Lee como un director que desafía constantemente los límites narrativos mientras mantiene una voz política y cultural distintiva. El film está programado para su distribución global a través de Apple TV+, asegurando que el thriller de alto voltaje de Spike Lee llegue a una audiencia internacional masiva.