La miniserie española Ni una más se convirtió en uno de los grandes fenómenos de conversación de Netflix en 2024. Basada en la novela homónima de Miguel Sáez Carral, la serie se adentra con crudeza y sensibilidad en las complejidades de una denuncia de agresión sexual en un entorno adolescente.
La historia se centra en Alma (interpretada por Nicole Wallace, conocida por Culpa Mía), una joven de 17 años con problemas de autoestima que un día conmociona a su instituto al colgar una pancarta gigante en la fachada del centro con un mensaje contundente: “Cuidado. Ahí dentro se esconde un violador”.
Trama y reparto central
Este acto de Alma desata inmediatamente una investigación que pone a prueba sus relaciones personales, su vida familiar y su credibilidad, un drama dolorosamente frecuente para muchas víctimas. A lo largo de ocho episodios, la serie utiliza flashbacks para narrar los eventos que condujeron a la denuncia, explorando la relación de Alma con su círculo más cercano, especialmente con sus amigas Greta (Clara Galle, de la trilogía A través de mi ventana) y Nata (Aïcha Villaverde). También destaca la participación de Iván Massagué y Gabriel Guevara en papeles clave que influyen en el desarrollo de la trama.
La serie, estrenada globalmente en Netflix el 31 de mayo de 2024, no solo aborda el trauma de la agresión sexual, sino que pone el foco en temas urgentes como la cultura de la violación, la importancia del consentimiento juvenil y la doble victimización que sufren las jóvenes cuando se atreven a alzar la voz.
Recepción e impacto social
El éxito de Ni una más radicó en su capacidad para generar un debate necesario. Tanto la prensa especializada como las protagonistas resaltaron la importancia de un proyecto que ofrece una narrativa directa sobre las ramificaciones psicológicas del trauma y subraya la valentía de las víctimas para enfrentar y denunciar situaciones de violencia.
Clara Galle, en entrevistas promocionales, comentó que cada proyecto que aborda este tema «es bienvenido», ya que ayuda a sensibilizar a una amplia audiencia, cumpliendo con la intención del creador de poner el acento en la necesidad de una educación sexual adecuada y urgente para las nuevas generaciones. Producida por DLO Producciones, la serie se posicionó rápidamente como uno de los títulos más vistos en la plataforma en varios países.