El musical narra la historia de Strat, un adolescente líder de un grupo conocido como los Lost Boys, atrapado en el tiempo. En un mundo postapocalíptico llamado Obsidian, Strat se enamora de Raven, la protegida hija del tiránico gobernante Falco.
La obra explora temas de amor prohibido, juventud y libertad, mientras se desarrolla un conflicto familiar que desemboca en rebelión y rock. La producción destaca por sus escenarios de varios niveles, plataformas expansivas y una banda en vivo de ocho músicos, elementos que han ampliado los límites del teatro en directo.
La música de Bat Out of Hell, escrita íntegramente por Jim Steinman, incluye todos los grandes éxitos que hicieron legendario al proyecto: I’d Do Anything for Love (But I Won’t Do That), Paradise by the Dashboard Light, Two Out of Three Ain’t Bad, Dead Ringer for Love y, por supuesto, la emblemática Bat Out of Hell. Steinman también compuso la totalidad de los álbumes Dead Ringer (1981), Bat Out of Hell II: Back into Hell (1993) y Braver Than We Are (2016) de Meat Loaf, consolidando una colaboración histórica en la música rock.
La historia detrás de la canción Bat Out of Hell comenzó con su lanzamiento en el álbum homónimo el 21 de octubre de 1977. La versión original, de casi diez minutos, se destacó por su narración épica y detallada, incluyendo la famosa escena de choque en motocicleta. La canción también se lanzó como quinto sencillo del álbum en el Reino Unido el 26 de enero de 1979, con Heaven Can Wait en la cara B. A lo largo de los años, la colaboración entre Steinman y Meat Loaf estuvo marcada por una profunda conexión artística, así como por disputas legales, como ocurrió en 2006 durante el lanzamiento de Bat Out of Hell III: The Monster Is Loose.
El estreno cinematográfico de Bat Out of Hell: El Musical permitirá que el público experimente de manera global la puesta en escena, la música y la narrativa visual que hicieron del espectáculo un fenómeno teatral. La película se proyectará en cines seleccionados de todo el mundo, incluyendo Palace Cinemas, Dendy, Event Cinemas y Village Cinemas en Australia, replicando la experiencia vibrante del teatro con todos los elementos de la producción original. @mundiario