lunes 27 de octubre de 2025
El Festival Internacional de Cine de Los Cabos (FICLosCabos) presenta su decimotercera edición con una invitación a mirar más allá de la pantalla. Con el lema #BeyondTheScreen, el evento propone una fusión entre cine, música, arte digital y naturaleza en un escenario único: Puerto Los Cabos, donde el desierto se une al océano y la experiencia cinematográfica se vuelve inmersiva y sensorial.
El festival rendirá homenaje a Eugenio Caballero, diseñador de producción mexicano ganador del Premio Oscar, reconocido por su trabajo junto a Guillermo del Toro, Alfonso Cuarón y J.A. Bayona. Caballero ofrecerá una Masterclass exclusiva sobre su proceso creativo y su visión del cine como una forma de arte total.
El homenaje culminará en una proyección al aire libre en Crania, epicentro cultural de Puerto Los Cabos, con una experiencia que conjuga imagen, sonido y entorno natural. El cierre oficial será en Casa Ballena, con un cóctel y música en vivo del Ganzo Collective, ensamble residente del Hotel El Ganzo.
Entre las actividades destacadas se encuentra el Panel de Cineastas Emergentes, un espacio para dialogar sobre el futuro del cine nacional. Moderado por el director David Zonana (Heroico), el panel reunirá a Adolfo Margulis, Gerardo Coello Escalante y Ximena Lamadrid, representantes de una nueva generación de realizadores que transforman los lenguajes audiovisuales y expanden las fronteras narrativas.
Los tres participarán activamente como hosts y voceros del festival, consolidando el carácter colaborativo y generacional que distingue a Los Cabos como un punto de encuentro entre creadores, industria y público.
La programación incluye además la proyección envolvente “Sinfonía Oceánica”, creada por el cineasta y fotógrafo de National Geographic Andy Mann, con música original de Garth Stevenson. Inspirada en los cantos de las ballenas y los paisajes submarinos de Baja California Sur, la obra propone un viaje poético multisensorial que integra arte, ciencia y medio ambiente.
El festival se reafirma así como un puente entre cultura, biodiversidad y comunidad, proyectando a Puerto Los Cabos como un territorio donde el lujo regenerativo y la sostenibilidad dialogan con la creación artística contemporánea.