Depeche Mode ha marcado a generaciones enteras con su evolución sonora, desde sus inicios en el synth pop hasta la incorporación de guitarras en discos como Violator y Songs of Faith and Devotion, así como su sonido más alternativo en el inicio del nuevo milenio. La banda se consolidó en México con su primer concierto en 1993 durante el Devotional Tour y continuó regresando hasta la reciente gira Memento Mori en 2023, la cual sirvió como base para este documental.
El documental se centra en las tres fechas agotadas en el Estadio GNP de septiembre de 2023, presentando un registro que combina la estética de Anton Corbjin con la visión creativa de Fernando Frías. A través de entrevistas con el dúo Malcriada y José Hernández Riwes Cruz (Hueco), el filme explora la relación entre México, la muerte y la música de Depeche Mode, utilizando diferentes formatos de grabación —desde Mini DV, 8 mm y VHS hasta estándares digitales modernos— para generar un contraste entre recuerdos y la percepción contemporánea de la imagen.
El inicio del documental ofrece un recorrido histórico por las creencias mexicas sobre el sacrificio y la fuerza del sol, que da paso a imágenes en blanco y negro de la CDMX contemporánea. Estas secuencias alternan con cápsulas sobre el Día de Muertos, visitas a Xochimilco y un tzompantli de televisores antiguos, estableciendo un paralelismo entre las prácticas culturales de México y los conceptos que inspiraron la gira Memento Mori.
El contenido musical se centra en la interpretación de los temas del tour, incluyendo el sencillo Ghosts Again, lanzado tras la muerte de Andy Fletcher en 2022. Este tema se convirtió en un himno de recuerdo y nostalgia, aunque el documental ha sido criticado por no integrar de manera efectiva la memoria de Fletcher con el conjunto de imágenes y música, generando una sensación de desconexión en algunos segmentos. A pesar de ello, el concierto ofrece material audiovisual completo que será publicado en un CD de cuatro discos acompañado de fotografías de la presentación.
Memento Mori tour
El Memento Mori Tour recorrió 112 conciertos en distintos países, reuniendo a más de 3 millones de espectadores y consolidando la influencia global de Depeche Mode. Rolling Stone destacó la gira como una deslumbrante celebración de la vida y la música. Del total de canciones interpretadas, se descartaron Strangelove y A Question of Lust, centrando la atención en los himnos más representativos de la banda.
¿Dónde ver el documental de Depeche Mode?
Depeche Mode M se estrena el 29 de octubre en cines y plataformas digitales, ofreciendo a los fans una experiencia que combina historia, música y cultura mexicana en un formato experimental que abarca la memoria, la tecnología y el legado de una de las bandas más influyentes de la música contemporánea. @mundiario