La Academia de Cine acogió la mañana del sábado 25 de octubre la segunda edición de los Premios ACCIÓN, organizados por la Asociación de Directores y Directoras de Cine.
Los galardones quieren convertirse en una cita imprescindible del calendario cinematográfico. “Los Premios ACCIÓN son galardones que los directores conceden al trabajo de otros directores, y ese reconocimiento entre compañeros tiene un gran valor. Además, otorgamos un premio a la trayectoria», nos explicaba Pilar Pérez Solano, presidenta de ACCIÓN, en una reciente entrevista a Cine&Series.
Presentada por Mabel Lozano y Secun de la Rosa, la gala reunió a cineastas de distintas generaciones, siendo este año Fernando Trueba el director que recibió el Premio de Honor 2025. “Lo único molesto de un premio a la carrera es que parece que te dicen: ‘ya has hecho bastantes películas, vete a casa’. Pero no pienso hacerlo”, bromeó el cineasta, que agradeció el reconocimiento “de parte de quienes saben lo que cuesta levantar cada película”.
Mejor Dirección de Animación
El Premio a la Mejor Dirección de Animación inauguró el palmarés. Fue para David Baute por Mariposas negras, un relato sobre tres mujeres que se ven forzadas a migrar por la crisis climática. El director dedicó el galardón “a las millones de personas que cada año se ven obligadas a dejar sus hogares a causa del cambio climático”. Entregaron el premio Chus Gutiérrez y Javier Balaguer.
Mejor Dirección Novel
A continuación, Pilar García Elegido y Javier Marco entregaron el Premio a la Mejor Dirección Novel a Eva Libertad por Sorda, una historia que reivindica la inclusión y la comunicación a través de la lengua de signos. “Levantar una primera película es enfrentarse a algo inmenso. Este premio es para todo mi equipo, por hacerlo posible”, expresó la directora.
Mejor Dirección Documental
El Premio a la Mejor Dirección Documental fue para Albert Serra por Tardes de soledad, una obra sobre el torero Andrés Roca Rey, que el realizador definió como “una película con verdad y con acción”. Le entregaron el galardón Almudena Carracedo, ganadora del año pasado junto a Robert Bahar, y el director Miguel Martí.
Mejor Dirección de Ficción
El cierre del palmarés lo protagonizaron Aitor Arregi y Jose Mari Goenaga, reconocidos con el Premio a la Mejor Dirección de Ficción por Maspalomas. Arregi, que recogió el galardón en nombre de ambos, lo dedicó a la Fundación 26 de Diciembre, “por su trabajo y por inspirar una historia sobre identidad, dignidad y amor”. Entregaron el premio Inés París y Alfonso Albacete.
Otros nominados
Completaron las nominaciones Romería, de Carla Simón, y Sirat, de Oliver Laxe (Ficción); Mi hermano Ali, de Paula Palacios, y Ciento volando, de Arantxa Aguirre (Documental); Rock Bottom, de María Trenor, y El tesoro de Barracuda, de Adrià García (Animación); y La furia, de Gemma Blasco, y Bodegón con fantasmas, de Enrique Buleo (Dirección Novel).
Las palabras de Pilar Pérez Solano

Durante su intervención, Pilar Pérez Solano agradeció la asistencia de las autoridades y el apoyo institucional, destacando la presencia de Ignasi Camós, director general del ICAA; Sacha Azcona, del Spain Audiovisual Hub; Rodrigo Díaz, de la Secretaría de Estado de Digitalización; y Xiomara García, de Film Madrid de la Comunidad de Madrid, patrocinadora de la gala.
“Estos premios representan valores que son esenciales para nuestra asociación: visibilizar el trabajo de los directores y directoras desde nuestro punto de vista y crear un espacio de encuentro en el que podamos compartir los temas que nos preocupan y defendemos como colectivo.”
La presidenta subrayó la importancia de la plataforma VEOACCIÓN, desarrollada junto a EGEDA, que ha permitido a los socios ejercer su voto con plena transparencia, y recordó la labor internacional de la asociación en el marco de la Federación Europea de Directores (FERA) y su colaboración con asociaciones como L’ARP y la SRF francesa.
“La cultura europea puede estar en peligro si no defendemos la producción independiente y la excepción cultural frente a los grandes grupos de comunicación. Esa es también nuestra responsabilidad como creadores”, concluyó. @mundiario