sábado 25 de octubre de 2025
Estrenada en el Festival de Cine de Sundance y presentada luego en Séries Mania, donde Lili Reinhart obtuvo el premio a Mejor Actriz, Hal & Harper (2025) sigue a dos hermanos adultos cuya relación de dependencia mutua se tambalea cuando su padre —interpretado por Mark Ruffalo— les comunica que será padre nuevamente con su novia mucho más joven. Esa noticia actúa como detonante de una crisis existencial, que los obliga a revisar su historia compartida, los acuerdos tácitos y la manera en que el pasado continúa determinando su presente.
Mediante flashbacks, la serie reconstruye la infancia de Hal y Harper y muestra cómo las dinámicas familiares y la culpa moldearon su identidad. Los recuerdos se intercalan con el presente no como un ejercicio nostálgico, sino como una forma de comprender los comportamientos aprendidos y la dificultad de separarse emocionalmente.
Lejos de los clichés del drama familiar, la narrativa se sostiene en lo cotidiano: conversaciones interrumpidas, gestos esquivos, silencios prolongados. Hal & Harper observa cómo el pasado persiste en los cuerpos y cómo los vínculos afectivos funcionan tanto como refugio como lugar de conflicto. Raiff utiliza ese espacio intermedio —entre la ternura y la incomodidad— para indagar en la herencia emocional y en los intentos de reparación que nunca son del todo completos.
Cada episodio explora la culpa, la dependencia y la necesidad de romper con el legado recibido, evitando el sentimentalismo. Lo que emerge es una mirada sobria sobre la madurez: reconocer que la adultez no es un estado, sino un proceso de revisión constante de aquello que se hereda y se repite.
Con interpretaciones precisas y una puesta que privilegia la intimidad sobre el exceso, Hal & Harper confirma a Cooper Raiff como un narrador capaz de articular sensibilidad y observación sin caer en el artificio. Su equilibrio entre humor y sobriedad, entre dolor y comprensión, la consolida como una de las propuestas más sólidas y coherentes del año.