La 44ª edición de la Semana del Cine Español de Carabanchel tendrá lugar del 15 al 25 de enero de 2026 en los centros culturales San Francisco La Prensa y Fernando Lázaro Carreter, en el distrito madrileño de Carabanchel. El concejal del distrito, Carlos Izquierdo, ha presentado el cartel del evento, celebrando que “el barrio de Carabanchel se transforma en un punto de encuentro para creadores, profesionales y amantes del cine que buscan descubrir nuevas miradas”.
Una de las grandes novedades de esta edición es el impulso al Certamen de Cortometrajes de Carabanchel (36ª edición), que incluye por primera vez una categoría de animación y mantiene la mayor dotación económica de España para este tipo de certámenes: un total de 22.000 euros en premios. El plazo de inscripción para los cortometrajes se abrió recientemente y contempla obras de ficción, animación o documental producidas en España en 2024 o 2025, con una selección prevista de 12 finalistas, de los cuales al menos tres serán animación.
La gala de inauguración tendrá lugar el día 15 de enero en el Auditorio Caja de Música de CentroCentro, donde se dará a conocer el padrino del festival y la figura femenina homenajeada de esta edición. Las proyecciones comenzarán el día 19 en horario matinal y de tarde; las sesiones infantiles se celebrarán los días 24 y 25 a las 12:00 y la última proyección del programa se cerrará el 25 de enero a las 18:00 h.
El distrito de Carabanchel, históricamente ligado al cine —en sus escenarios y con profesionales residentes— reafirma su identidad cultural con esta edición: la colonia del Tercio Terol, sede simbólica del cine en el barrio, acogerá parte de la programación y actividades.
La Semana de Cine de Carabanchel 2026 pone sobre la mesa su apuesta por el cortometraje, la animación, el cine español emergente y la participación ciudadana en un festival que crece en relevancia nacional. @mundiario