El 45º Festival Internacional de Cine de Hawái (HIFF) concluyó su ceremonia de premiación con una recepción en el Hotel Halekulani, en la que se distribuyeron $58,000 en premios en diversas categorías. El evento celebró el cine internacional, la rica narrativa de las islas del Pacífico y el talento local de Hawái, consolidando el lema del festival: la convergencia de historias, culturas y generaciones a través del lenguaje del cine.
Los grandes ganadores: Vietnam y Micronesia
El drama vietnamita «Ky Nam Inn» de Leon Le se llevó el prestigioso premio Kau Ka Hōkū (Estrella Fugaz), presentado por Hawaiian Airlines, un galardón que reconoce a cineastas emergentes en su primer o segundo largometraje. El jurado describió el filme, que explora el dolor y el deseo en Saigón posconflicto, como un trabajo que utiliza «la elegancia y la simplicidad» para resonar profundamente, y que es «un hermoso tejido de poesía, música y literatura».
Por su parte, el documental «Remathau: People of the Ocean» de Daniel H. Lin obtuvo el Premio Pasifika y un premio en efectivo de $5,000. La película sigue a la exploradora micronesia Nicole Yamase en su descenso a la Fosa de las Marianas, mientras descubre su identidad y legados ancestrales. El jurado Pasifika destacó que la obra arroja luz sobre las islas de Micronesia, a menudo «abusadas, incomprendidas y pasadas por alto».
Empate histórico en cine local y premios especiales
En una decisión poco común, dos películas compartieron el honor de Mejor Película Hecha en Hawái: «Lahaina Rising» de Matty Schweizter, que narra la lucha por la rendición de cuentas tras los devastadores incendios forestales, y «Before the Moon Falls» de Kimberlee Bassford, que documenta la vida de la escritora pionera samoana Sia Figiel. En cortometrajes, «Dasher» de Alexander Bocchieri ganó el premio al Mejor Corto de Hawái.
En la categoría internacional, «Correct Me If I’m Wrong» (coproducción China/Alemania) se llevó el premio al Mejor Cortometraje Internacional (calificador para el Premio de la Academia) por su «narración vulnerable y personal». Además, «Kōkā» de Kath Akuhata-Brown ganó el Premio Netpac (Network for the Promotion of Asian-Pacific Cinema) por su «mágico y conmovedor viaje intergeneracional de curación».
El festival también rindió homenaje a figuras de la industria, otorgando el Premio Halekulani Maverick al director de acción japonés Kenji Tanigaki, y el Premio Halekulani Vanguard al comediante japonés Yuriyan Retriever. El Leanne K. Ferrer Trailblazer Award fue para el equipo cultural de Kānaka Maoli y Pacific Islander detrás de la serie de Apple TV, Chief of War, destacando su logro histórico de llevar la historia y el idioma hawaianos a la pantalla a gran escala.