viernes 24 de octubre de 2025
Bitcoin fue lanzado por Satoshi Nakamoto en 2008, durante la crisis económica generada por la burbuja inmobiliaria estadounidense. Pero recién llegó a los principales medios de comunicación durante la pandemia, cuando su cotización alcanzó records históricos. Desde entonces, los principales portales informativos se hacen eco de su cotización como si fuera una variable más de la economía, una tendencia que se consolida cuando la moneda virtual atraviesa periodos alcistas.
Pero ni el tiempo ha logrado menguar la grieta formada bajo sus pies. Así como para algunos significa el sueño húmedo de la descentralización financiera, para otros es una cuestión exclusiva de un pequeño gueto de nerds informáticos o un vehículo perfecto para ingresar al sistema dinero obtenido por fuentes ilegales. El Bitcoin, entonces, como héroe o demonio, según quien observe un fenómeno en el que se adentran los realizadores David Kuhn y Lauren Sieckmann en Unbanked.
La traducción al español del título sería “no bancarizados”. Pero el documental no se ocupa únicamente de quienes, estando fuera del sistema, encontraron en el Bitcoin una posibilidad de obtener un sustento diario, sino que intenta dar un panorama de los distintos casos de éxito ocurridos a lo largo y ancho de todo el planeta. Para eso entrevista a decenas de usuarios, así como también a magnates tecnológicos –el más destacado es Jack Dorsey, cofundador de Twitter y entusiasta desde la primera hora– y emprendedores (una playa que acepta bitcoin, un recolector de residuos que completa su salario con minería) que han encontrado en la moneda una forma de vivir.
Entre esos emprendedores hay varios en la Argentina, un caso al que la película le dedica una buena porción de su metraje. Kuhn y Sieckmann viajan hasta el sur del continente americano para encontrar, primero, a un guía especializado en la moneda y, después, a los fundadores de varias aplicaciones dedicadas a la comercialización de criptomonedas. No hace falta ser un experto en economía para suponer lo correcto: ante la inflación galopante de los últimos años, el Bitcoin ha prendido con fuerza en la Argentina, convirtiéndose en una reserva de valor de ingresos y ahorros.
Es probable que Unbanked (2025), que abraza las formas más recurrentes de los documentales expositivos, no termine de despejar las dudas alrededor de la viabilidad a largo plazo de la moneda. A fin de cuentas, los cuestionamientos son despejados por los entrevistados sin demasiada profundidad con un convencimiento basado en creencias antes que en datos. Pero Kuhn y Sieckmann son los primeros creyentes del universo cripto y, como tales, logran despertar la curiosidad del espectador ante un universo tan desconocido como, según se cuenta, redituable.