El Festival de San Sebastián (SSIFF) y el Instituto Cervantes de Tokio amplían su colaboración mediante el programa “San Sebastián en Japón”, que en esta edición incorpora proyecciones cinematográficas y actividades paralelas al marco del Festival Internacional de Cine de Tokio (TIFF).
Una de las piezas destacadas del programa es la película Soy Nevenka (o I Am Nevenka), escrita por Isa Campo y producida por Koldo Zuazua, que se proyectará en una sesión especial el 30 de octubre durante el TIFF, acompañada de un diálogo con sus creadores.
Además, el programa contempla un evento bautizado como San Sebastián en Japón: historia de un festival, que tendrá lugar en el Instituto Cervantes de Tokio y contará con la participación del director del Festival de San Sebastián, José Luis Rebordinos, la delegada Lucía Olaciregui, Isa Campo, Koldo Zuazua y Daniel Aguilar. El diálogo repasará la trayectoria del festival, su papel en la promoción del cine español y la relación histórica con Japón.
Rebordinos ha señalado que “Japón es un país con el que el Festival mantiene una relación de especial afinidad. Su sensibilidad cinematográfica, su respeto por los autores y su conexión con la cultura española hacen de este programa una oportunidad única para seguir estrechando lazos”. Por su parte, el director del Instituto Cervantes de Tokio, Víctor Andresco, afirma que “el cine es un instrumento privilegiado para el entendimiento mutuo… la presencia del Festival de San Sebastián en Japón reafirma nuestra voluntad de promover desde Tokio una mirada crítica, plural y comprometida”.
La iniciativa busca difundir el cine español contemporáneo y fomentar el intercambio cultural entre España y Japón, combinando proyecciones, debates y actividades educativas que refuerzan los lazos entre ambos públicos. Esta colaboración refuerza la dimensión internacional del Festival de San Sebastián y la proyección global del cine español. @mundiario