
El Festival Internacional de Cine Dharamshala (DIFF) celebra su 14ª edición regresando a las estribaciones del Himalaya. El evento se llevará a cabo del 30 de octubre al 2 de noviembre en la Aldea Infantil Tibetana en Upper Dharamshala, consolidándose como una de las principales plataformas para el cine independiente de la India.
La película de apertura del festival es ‘Homebound’, del director Neeraj Ghaywan. Adaptada de un artículo del New York Times de 2020 de Basharat Peer, la película se estrenó previamente en Cannes y es la candidata oficial de la India para el premio Oscar. Sigue la historia de dos amigos de la infancia de un pueblo del norte de la India que aspiran a convertirse en oficiales de policía, explorando cómo las crecientes presiones tensan su amistad.
La noche de clausura pertenece a ‘Songs of Forgotten Trees’ de Anuparna Roy, una cinta que llega con un gran prestigio tras haber ganado el premio Horizons al mejor director en el Festival de Cine de Venecia a principios de este año. Este drama ambientado en Mumbai narra la historia de una actriz migrante y trabajadora sexual que subarrienda su apartamento a un trabajador de un centro de llamadas, formando un vínculo frágil.
Programación internacional y clases magistrales
El DIFF, que continúa su asociación con el Festival de Cine de Sydney, exhibirá una fuerte selección internacional. La programación incluye la entrada de Bután al Oscar, ‘I, The Song’ de Dechen Roder; la película de ciencia ficción queer australiana ‘Lesbian Space Princess’; la ganadora del Gran Premio del Jurado de Sundance, ‘Cactus Pears’; y el documental político ‘Orwell 2 + 2 = 5’ de Raoul Peck.
También destaca la presencia de talento español con ‘Romería’, de la directora Carla Simón (Verano 1993, Alcarràs). Otros títulos notables son ‘The Love That Remains’ de Hlynur Pálmason y ‘Full Plate’ de Tannishtha Chatterjee, que debutará en Busan.
El festival ha dispuesto un enfoque en el diálogo más que en la competencia, siendo deliberadamente no competitivo. Los asistentes podrán disfrutar de una clase magistral con el aclamado cineasta indio Kiran Rao y otra clase sobre actuación en diversos contextos culturales impartida por el actor Adil Hussain.
Además, Andrey A. Tarkovsky, hijo del legendario cineasta ruso, presentará en persona el documental ‘Andrey Tarkovsky: A Cinema Prayer’, que incluye raras imágenes de archivo de su padre. Los directores del festival, Ritu Sarin y Tenzing Sonam, destacaron que el evento ha crecido orgánicamente, priorizando el cine significativo en un entorno inspirador.