
La película Singular llegará a los cines el 28 de noviembre y será distribuida en España por Warner Bros. Pictures España. Producida por White Leaf Producciones y Vidania Films, y dirigida por Alberto Gastesi —quien firmó también el guion junto a Alex Merino—, se presentó mundialmente en la Sección Oficial del Festival de Sitges y apuesta por un tono de thriller psicológico con tintes de ciencia ficción.
La historia sigue a Diana, una especialista en inteligencia artificial que decide reencontrarse con su exmarido Martín en la antigua casa del lago donde vivieron. Doce años después de la muerte de su hijo ambos aceptan pasar un fin de semana en ese entorno, hasta que un joven enigmático con un inquietante parecido al hijo fallecido irrumpe en sus vidas y provoca que antiguos secretos y nuevas sospechas afloren. Según Gastesi, la película plantea preguntas sobre lo humano, lo artificial y el modo en que la pérdida transforma la identidad. El guion se apoya en esa tensión entre tecnología y emoción.
El reparto está encabezado por Patricia López Arnaiz (ganadora del Goya por Ane) y Javier Rey (nombrado por su trabajo en Sin fin), junto al debutante Miguel Iriarte. El equipo técnico incluye al fotógrafo Esteban Ramos, al director de arte Óscar Sempere, al montador Javi Frutos y a los músicos Jon Aguirrezabalaga y Ana Arsuaga.
El rodaje se llevó a cabo entre la Comunidad de Madrid y el País Vasco, con una producción española-finlandesa que vinculó también a productoras como 61° North. El proyecto fue presentado en el Spanish Screenings de Málaga y en I+P Ideas del Clúster Gallego y recibió apoyo del Ministerio de Cultura – ICAA, del Gobierno Vasco, de la Comunidad de Madrid, del Ayuntamiento de Madrid, así como la participación de EITB y RTVE.
Singular se presenta así como una apuesta audaz dentro del cine español de género: combina la intimidad del duelo familiar con la especulación tecnológica de la inteligencia artificial. Su estreno comercial marcará un paso más en la presencia de producciones nacionales con ambición de mercado y reflexión. @mundiario