
▲ Austin TV se presentará el 2 de noviembre en el Festival Hipnosis, donde tocará Indra de principio a fin.Foto tomada de la cuenta de Instagram @austin_tv
Israel Campos Mondragón
Periódico La Jornada
Martes 21 de octubre de 2025, p. 8
“Tu cara no importa, importas tú”, con esta frase, la banda mexicana Austin TV apareció en el radar de la escena roquera nacional hace más de 20 años. Recientemente, la agrupación presentó su epé Indra, una obra que explora la interconexión e interdependencia de todo en el universo, “todo va ligado con todo”.
El próximo 2 de noviembre el grupo se presentará en el Festival Hipnosis en la capital mexicana, donde interpretará de manera íntegra ese material, además de sus éxitos. Los integrantes Chiosan y Acky platicaron con La Jornada acerca del origen de su disco.
“Cuando compusimos Rizoma (2023) hubo ciertas canciones que por una u otra razón no entraron en ese disco y es lo que pasó con Indra, algunas de las cuatro piezas que lo integran ya estaban completamente terminadas.
“Siento que Indra es como ese puentecito que quedó ahí como regalo entre lo que sacamos un nuevo álbum, el cual publicaremos el próximo año. Es como un tentempié que dura muy poquito, no queríamos dejar guardadas esas canciones porque sentimos que tenían que salir y ser escuchadas por el público, además vienen acompañadas con un nuevo concepto, la filosofía de Indra, de que todo va ligado con todo.
“Es importante crear esta mente colectiva y tener un poquito más de responsabilidad en las acciones, porque no solamente son tuyas, también es algo que influye a todos”, dijo Chiosan.
La banda debutó con La última noche del mundo (2003), cuyo título se toma del cuento del mismo nombre del escritor estadunidense Ray Bradbury. En ese álbum, sus integrantes portaron máscaras de conejos, que a lo largo de su carrera las cambiaron según el concepto de sus discos.
En algunas canciones de su primer material se incluyeron conversaciones de películas, destacan los temas Roy Roger que contiene fragmentos de la película Volver al Futuro II y Ella no me conoce con diálogos de la película Paraíso Robado, de José Arturo Pimentel.
“Desde nuestro regreso, la idea fue no quedarnos en la nostalgia y estar tocando las mismas canciones. Al principio planeamos sacar sólo una pieza, pero no nos detuvimos, de un tema terminaron siendo 13 y nueve de ellos conformaron Rizoma.
“Estamos muy contentos con esta etapa porque nos sentimos maduros musicalmente, soy el integrante más nuevo, para este disco seguimos con la misma formación, es algo que refleja como está la banda, estamos en un círculo de amor, comprensión y amistad”, compartió el guitarrista Acky.
En el disco Caballeros del albedrío (2011) destacó el tema homónimo que incluye la voz en off del actor y director Ernesto Alonso, mejor conocido como “El señor telenovela”, quien da la introducción en la película Los Olvidados, de Luis Buñuel, y se escucha en ese álbum.
Luego de esa grabación, la banda decidió tomarse una pausa de casi 10 años, para regresar a los estudios en 2022 y grabar el sencillo De la Orquídea y la Avispa, para un año después lanzar Rizoma.
Proliferación de bandas independientes
“La industria musical, con ayuda de la tecnología y las plataformas digitales ha empujado a que más bandas sean independientes, hay muchos proyectos que ahorita están dando la vuelta al mundo y tocando en festivales importantes y siguen siendo independientes.
“Ya no es como antes, cuando las grandes compañías llevaban la batuta o decían por dónde va el camino, ya no deciden cinco personas de traje y zapatos en una sala de juntas, ahora es el público quien lo hace. Ser una banda independiente es difícil porque hay demasiada competencia, son muchos discos que se publican por Internet cada fin de semana”, mencionó Akcy.
Austin TV se presentará el domingo, segundo día del Festival Hipnosis y compartirá escenario con bandas internacionales como Dinosaurio Jr, Spiritualized y Fin del Mundo, entre otras.
“La etiqueta de que somos un grupo de culto nos la puso el público, obviamente cuando nos dicen eso nos halaga. Simplemente somos un grupo de rock instrumental que nos gusta lo que estamos haciendo, es padre que nos consideren así, pero en realidad no nos la creemos.
“Siempre queremos dar más y lo mejor de nosotros, eso es lo que nos motiva, hay demasiadas bandas que están haciendo cosas bien padres e interesantes, sus integrantes cada vez son más chavitititos y necesitamos apoyar a esos nuevos proyectos nacionales”, finalizó Chiosan.