
martes 21 de octubre de 2025
El Festival de Cine Black Nights (PÖFF), que se celebrará del 7 al 23 de noviembre en Tallin, Estonia, anunció la selección oficial de su programa Critics’ Picks Competition Films, dedicado a descubrir nuevas voces del cine mundial. En esta edición, dos producciones argentinas fueron elegidas para competir: Cuento de verano, de Matías Szulanski, y Los caminantes de la calle, de Juan Martín Hsu y Mariana Luconi, una coproducción entre Argentina y Perú, protagonizada por Victoria Almeida, Chien Min Lee, Andres Alberto Tan He, Yuchen Che, Yam Pin Kon y Emilio Chau Chiu.
El realizador argentino Matías Szulanski, conocido por títulos como Buenas noches y Las reglas del juego, centra su nueva película en Jorge, un buscavidas del distrito financiero de Buenos Aires que, tras sufrir un infarto, intenta demostrar que puede ser “una buena persona”, sin tener claro qué significa eso. Interpretado por Fabián Arenillas, el personaje se mueve entre la culpa, el humor y el desconcierto de quien busca redimirse sin comprender del todo su propia naturaleza. El elenco se completa con Inés Urdinez, Anamá Ferreira y Lara Szlain.
Por su parte, Juan Martín Hsu y Mariana Luconi presentan Los caminantes de la calle, un thriller inspirado en hechos reales que cruza crimen y drama migrante en la ciudad de Mendoza. Ambientada en 2010, la historia sigue a una fiscal y a un policía de origen chino que arriesgan todo para desmantelar una red criminal dentro de la comunidad inmigrante. Con una investigación que avanza a través de escuchas telefónicas, la película despliega una trama que explora los lazos familiares y las fronteras morales del crimen organizado.
El programa Critics’ Picks del Black Nights Film Festival reúne diez películas procedentes de cuatro continentes. Entre ellas se destacan Mo Papa (Estonia) de Eeva Magi, La virgen silenciosa (México) de Sala (México), y Oh, What Happy Days (Irán-EE. UU.-Francia-Canadá) de Homayoun Ghanizadeh.
Las películas de la competencia Critics’ Picks serán evaluadas por un jurado integrado por la directora butanesa Dechen Roder, el periodista y crítico de cine alemán Thomas Schultze y el productor francés Jean-Baptiste Babin.
Por su parte, el jurado de Rebeldes con causa, sección que reúne películas que desafían las convenciones narrativas y formales del cine contemporáneo al expandir sus límites desde la experimentación estética hasta el riesgo conceptual, estará integrado por el director iraní Ali Asgari, el crítico y programador británico Rogan Graham y la productora española Alicia Reginato.
Competencia Critics’ Picks
Cuento de verano, dir. Matías Szulanski (Argentina)
China Sea, dir. Jurgis Matulevicius (Lituania, Taiwán, Polonia, República Checa)
Invisibles, dir. Junna Chif (Canadá)
Mo Papa, dir. Eeva Mägi (Estonia)
Nino in Paradise, dir. Laurent Micheli (Bélgica, Francia)
Oh, What Happy Days, dir. Homayoun Ghanizadeh (Irán, EE. UU., Francia, Canadá)
Round 13, dir. Mohamed Ali Nahdi (Túnez, Chipre, Catar, Arabia Saudita)
Los caminantes de la calle, dir. Juan Martín Hsu y Mariana Luconi (Argentina, Perú)
That Burning House, dir. Yin-Chuan Tsai (Taiwán)
La virgen silenciosa, dir. Xavi Sala (México)
Competencia Rebeldes con causa
Blindsight, dir. Adrian Sitaru (Rumania, Turquía)
Emergency Exit, dir. Lluís Miñarro (España)
La Carne, dir. Joan Porcel (España)
Leleka, dir. Harald Hutter (Canadá, Francia, España, Ucrania, EE. UU.) — Leleka
Lo-Fi, dir. Alican DurbaÅŸ (Turquía)
MieMie ~She Can See~, dir. Katsutoshi Furuya (Japón)
The Baronesses, dir. Nabil Ben Yadir (Bélgica)
The Megalomaniacs, dir. Spiros Stathoulopoulos (Grecia, Colombia)
Vache Folle, dir. Hugo Diego Garcia y Lorenzo Bentivoglio (Francia)
Rebeldes con causa – Fuera de Competencia
Turn Up the Sun!, dir. Jamie Adams (Reino Unido)
Rebeldes con causa – Especial Cataluña
Umbracle (1972), dir. Pere Portabella
Ocaña, retrato intermitente (1978), dir. Ventura Pons