
Estrenada en el año 2000, ‘Malena’ (cuyo título original es Malèna) es una producción italoamericana que consolidó la reputación del director Giuseppe Tornatore (ganador del Oscar por Cinema Paradiso) como un narrador de dramas nostálgicos. La película está ambientada en la tranquila pero chismosa ciudad costera de Castelcuto, Sicilia, durante los turbulentos años de la Segunda Guerra Mundial (1940-1945).
El filme es narrado a través de los ojos de Renato Amoroso (Giuseppe Sulfaro), un adolescente de trece años que está experimentando su despertar sexual. La fuente de su obsesión es la inigualable Malena Scordia (Monica Bellucci), la mujer más bella del pueblo. Malena acaba de llegar al pueblo, pues su esposo ha partido al frente de guerra.
Cada paseo de Malena por la plaza del pueblo se convierte en un ritual. Es seguida por una legión de adolescentes lujuriosos y observada con resentimiento por las esposas envidiosas. Tornatore utiliza a Malena no solo como un objeto de deseo, sino como un símbolo pasivo de la belleza inalcanzable, la inocencia mancillada y la fragilidad de la mujer en una sociedad patriarcal e hipócrita. La presencia muda de Malena es suficiente para desatar una tormenta de rumores, calumnias y celos.
La caída y el testigo silencioso
A medida que la guerra avanza y se suceden las desgracias (la supuesta muerte de su esposo, la pérdida de su padre), Malena queda sola y desamparada. La sociedad de Castelcuto, alimentada por el chismorreo, la aísla y la despoja de sus medios de vida, forzándola a tomar decisiones desesperadas para sobrevivir. La envidia de las mujeres y la doble moral de los hombres la obligan a la humillación, mientras Renato es testigo silencioso de su degradación.

El joven Renato canaliza su obsesión en fantasías elaboradas que se convierten en el motor de la narrativa. Pese a que su amor es platónico y nunca correspondido, su fascinación lo convierte en el único habitante del pueblo que ve la verdadera tragedia de Malena.
La película fue aclamada por su impresionante fotografía, obra de Lajos Koltai, y por la melancólica y conmovedora banda sonora del legendario Ennio Morricone, quien fue nominado al Oscar y al Globo de Oro por su trabajo. Más allá de su controvertido contenido, ‘Malena’ es una reflexión sobre la madurez, la crueldad de la masa y el precio que paga la belleza cuando se convierte en el centro de la atención pública.