
lunes 20 de octubre de 2025
Los Premios Quirino de la Animación Iberoamericana dieron inicio a su novena edición con la apertura de su convocatoria oficial. La ceremonia de entrega se realizará el 17 de abril de 2026 en la isla de Tenerife, consolidando al encuentro como uno de los principales espacios de promoción y articulación de la animación en la región.
Desde su creación en 2018, los Quirino se han propuesto reconocer el talento iberoamericano y fortalecer la industria a través del intercambio profesional entre Europa y América Latina. Esta edición cuenta nuevamente con el patrocinio del Cabildo de Tenerife, mediante Turismo de Tenerife y la Tenerife Film Commission.
La convocatoria está dirigida a producciones mayoritariamente iberoamericanas en siete categorías principales: Largometraje, Serie, Cortometraje, Cortometraje de escuela, Obra de encargo, Animación de videojuego y Videoclip. Además, se suman tres categorías técnicas: Desarrollo visual, Diseño de animación y Diseño de sonido y Música original.
Las obras deberán haber sido estrenadas entre el 1 de junio de 2024 y el 31 de diciembre de 2025, y la inscripción podrá realizarse hasta el 1 de diciembre de 2025 a las 23:59 (hora de España) a través de la plataforma Festhome.
Un comité internacional seleccionará seis obras por categoría, que serán anunciadas en febrero de 2026. Posteriormente, un jurado especializado determinará las tres finalistas que competirán por los galardones.
En la última edición, Mariposas negras de David Baute fue distinguida como Mejor Película, Irmão do Jorel como Mejor Serie, y Los carpinchos de Alfredo Soderguit como Mejor Cortometraje, con distinciones adicionales a producciones de Argentina, Brasil y España.
Además del reconocimiento artístico, los Premios Quirino impulsan un espacio de desarrollo profesional con el Foro de Coproducción y Negocio, que reúne a productoras, distribuidoras, televisiones y plataformas de más de 25 países. En 2024, el Foro generó más de 1.400 reuniones de negocio y congregó a 200 profesionales. La convocatoria para la próxima edición abrirá el 20 de enero de 2026.
Con iniciativas complementarias como Quirino Lab y el Laboratorio de Futuros, los premios han evolucionado hacia un ecosistema de animación iberoamericana, orientado a reconocer el talento, fomentar la cooperación y fortalecer las capacidades del sector.