
Reine mère sigue la vida de Amel, interpretada por Camélia Jordana, una mujer de carácter fuerte, ambiciosa y determinada a mantener su estilo de vida a pesar de las dificultades económicas. Su pareja, Amor, interpretado por Sofiane Zermani, y sus dos hijas, completan un núcleo familiar en constante tensión, donde las expectativas, los sueños y las dificultades se entrecruzan de manera imprevisible. La familia se ve amenazada por la pérdida de su piso, lo que obliga a Amel a replantearse su futuro y su lugar en la sociedad.
A lo largo de la historia, Mouna, la hija mayor, comienza a tener visiones de Carlos Martel, figura histórica que detuvo a los árabes en Poitiers en 732, lo que introduce un componente simbólico sobre la herencia cultural y los traumas intergeneracionales de las familias de origen magrebí en Francia. Estas referencias históricas se combinan con la sátira social y los conflictos cotidianos para crear un relato cargado de humor y crítica.
Contexto social y cultural de la película
La acción se sitúa en los primeros años de los 90, en un período marcado por la Primera Guerra del Golfo y el caso Omar Raddad, hechos que dominaban la atención mediática y que influyeron en la vida de la población. La película aborda temas como el acceso al trabajo, las políticas de vivienda y la desigualdad social, mientras Amel y Amor navegan por un entorno que cuestiona constantemente su lugar en la sociedad francesa.
La caracterización de los personajes es uno de los puntos fuertes del filme. Amel se presenta como una figura poderosa y apasionada que desafía la imagen tradicional de la mujer sumisa, mientras que su enfado y determinación se relacionan simbólicamente con la furia de figuras históricas como Charles Martel, lo que permite al director explorar, a través del humor, los conflictos y traumas heredados de generaciones anteriores.
Estilo y producción
Con un tono desenfadado y accesible, Reine mère combina elementos de comedia familiar con sátira social, logrando un equilibrio entre entretenimiento y reflexión. Damien Bonnard, por su parte, aporta dinamismo y contrapunto a la historia, consolidando la interacción de los personajes y reforzando la narrativa que busca retratar la complejidad de la familia moderna.
La película es producida por estudios franceses con experiencia en comedias sociales y se presenta como una obra que aborda la vida contemporánea con un enfoque cercano al público, sin perder de vista la crítica cultural y la representación de la diversidad social.
Fecha de estreno
Reine mère se estrenará en cines el 24 de octubre, ofreciendo al público una combinación de comedia, sátira y exploración de la identidad familiar en la Francia de los años 90. @mundiario