
La trama de Sujétame el cubata sigue a JJ Vaquero mientras intenta salvar su bar a espaldas de su esposa. Sin imaginarlo, el mayor obstáculo podría ser precisamente quien comparte su vida. La película hace un homenaje al humor, a la amistad y al bar de barrio, reflejando cómo los espacios cotidianos se convierten en escenarios de historias que mezclan lo absurdo con lo entrañable.
El reparto de la cinta reúne a figuras consolidadas de la comedia española: Patricia Conde, Goyo Jiménez, Fernando Albizu, Carolina Noriega, Nadia Torrijos y Jorge Cremades. Además, incluye colaboraciones especiales de Ana Morgade, Dani Rovira, Luis Piedrahita, Álex Clavero, David Cepo, Iñaki Urrutia, Juan Dávila y Patri de la Fuente, entre otros. La combinación de tantos cómicos busca trasladar al cine la frescura y espontaneidad del stand-up, así como el espíritu de camaradería que caracteriza al género.
Sujétame el cubata fue rodada en Valladolid, contando con la participación de parte del equipo local y numerosos extras de la ciudad. Las localizaciones y la ambientación buscan reflejar con autenticidad la vida de barrio y la cercanía de los bares tradicionales, donde la interacción entre amigos y vecinos se convierte en un escenario de comedia natural y cercana.
La idea de convertir las vivencias del bar en un largometraje surgió de un encuentro entre JJ Vaquero y Fernando Ayllón. Según el propio cómico, Ayllón visitó El Rincón del Erizo justo antes de su cierre y, al conocer las historias que allí ocurrían, propuso de inmediato llevarlas al cine. La película surge de esa espontaneidad, de un momento de impulso creativo que el propio Vaquero describe como un “sujétame el cubata”.
El largometraje combina elementos de comedia de situación, road-movie urbana y referencias al mundo del monólogo. A través de las peripecias del protagonista, los espectadores recorren un universo en el que la vida cotidiana y el humor se entrelazan, mostrando la manera en que los espacios comunitarios y los amigos pueden ser el sostén de la resistencia frente a los cambios y las dificultades.
Sujétame el cubata también se enmarca dentro del fenómeno de los monólogos españoles, que tuvo su auge a finales de los años 90 con programas como El club de la comedia. La película reúne a varias generaciones de cómicos que han consolidado su presencia en televisión y escenarios, reflejando la evolución del humor y la comedia en España.
Estrenada en cines el 17 de octubre, Sujétame el cubata se presenta como un proyecto que combina comedia, homenaje a los bares de barrio y retrato de la amistad entre cómicos, a través de una historia que mezcla realidad y ficción inspirada en la vida del propio JJ Vaquero. @mundiario