
¿Black Phone 2 realmente es mejor que la primera? Llegó a cines uno de los estrenos más esperados del año, con Gwen ahora como protagonista teniendo extrañas visiones que la llevan junto con Finn al campamento donde todo comenzó, descubriendo los orígenes de El Raptor, y enfrentándose de nuevo a él en una versión infernal que viaja entre el mundo de los sueños y la realidad.
Es curioso como Blumhouse hizo este año dos secuelas que cambiaron de tono de manera brusca, y aunque esta entrega tiene buenos momentos, no me parece que la secuela supere a la versión de 2021; aunque cumple dignamente con serlo, porque aquí se exploran las secuelas psicológicas de Finn y Gwen tras los eventos de la primera entrega.
Hay partes muy interesantes, empezando por la obvia inspiración en Freddy Kruger, el juego con los viajes temporales, y que tiene uno que otro momento grotesco en pantalla, pero el ritmo de la película es más alentado de lo que debería, y esto porque no logra en sí construir una atmósfera de tensión sino hasta pasada media hora, donde demuestra cierto ingenio y buenos efectos visuales.
Una secuela innecesaria
Eso es lo que cambia drásticamente en esta secuela, que pasó a ser una película genérica, y perdió ese toque que volvió a El teléfono negro una película destacable del terror moderno, principalmente por el contexto sobre cómo los niños terminaban en el sótano, y la escena que sin una palabra dio todo el contexto sobre la pedofilia de El Raptor; e incluso en esta secuela parece perder potencia, en parte por los protésticos que le pusieron a Ethan Hawke y que lo limitan bastante.
Con todo esto dicho, a The Black Prhone 2 es una película que te recomendamos ver si te llama la atención, porque es entretenida y polarizante, depende de ti si conectas o pierdes la señal. @mundiario