
La principal distribuidora francesa de películas clásicas, Carlotta Films, ha anunciado que coproducirá «Twist & Shoot Mister Suzuki», un nuevo y ambicioso documental sobre el autor de culto japonés Seijun Suzuki, dirigido por Yves Montmayeur (Sangre del Toro). El anuncio se realizó en el Festival de Cine Lumière en Lyon, donde Suzuki está siendo homenajeado con una retrospectiva de cinco películas, incluyendo el estreno mundial de la versión restaurada de Carmen from Kawachi.
El proyecto es una coproducción entre Brilliant Pictures, Beall Productions y Carlotta Films, en asociación crucial con Nikkatsu Corporation, propietaria de los derechos globales de casi todas las películas del cineasta. El documental explorará la vida y el legado del director, cuya obra redefinió el cine japonés de posguerra con clásicos de culto como Tokyo Drifter y Branded to Kill.
El arte radical que influenció a Hollywood
Seijun Suzuki se hizo un nombre en la década de 1960 trabajando dentro del rígido sistema de estudios japonés, pero fue famoso por romper todas las reglas. Produjo películas de gánsteres salvajes y coloridas, repletas de un estilo pop-art, humor absurdo y una edición radical que, aunque fue descartada por muchos en su momento, hoy se reconoce como seminal. Sus películas influyeron directamente en una generación de cineastas globales, incluyendo a figuras como Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Wong Kar-wai, Baz Luhrmann, Damien Chazelle, John Woo y Yorgos Lanthimos.
El documental rastreará la visión singular de Suzuki a través de material de archivo raro, entrevistas con el propio Suzuki, su protagonista habitual Joe Shishido y el diseñador de producción Takeo Kimura. Yves Montmayeur, especialista en cine japonés, adelantó que la película reflejará el «estilo de jazz libre» de Suzuki, rompiendo con las convenciones documentales tradicionales. Además de su cine, la cinta explorará cómo la firma visual de Suzuki se extendió a otras formas de arte, desde el manga cuyo encuadre y ritmo beben de su sensibilidad pop hasta el arte visual contemporáneo.
Carlotta lidera la campaña de reintroducción global
La colaboración de Carlotta con Nikkatsu se extiende más allá de la película. La distribuidora francesa está encabezando una importante campaña para reintroducir el trabajo de Suzuki a audiencias globales. Este esfuerzo comienza con las proyecciones en el Festival Lumière y continuará con un ambicioso lanzamiento de 11 películas en cines y entretenimiento en el hogar durante el próximo año.
El fundador de Carlotta Films, Vincent Paul-Boncour, comentó que el proyecto refleja la filosofía de su compañía: «Carlotta Films siempre ha buscado ir más allá de un ‘simple’ estreno cinematográfico o retrospectiva». Según Paul-Boncour, esta colaboración con Montmayeur ofrecerá al público una comprensión más profunda del trabajo de Suzuki y ayudará a expandir su alcance a través de múltiples plataformas.
Junto con el proyecto Suzuki, Carlotta reforzó su presencia en el 13º Marché International du Film Classique (MIFC) del Festival Lumière con varias adquisiciones de alto perfil. Adquirió «Queen Kelly» (1929), el legendario clásico mudo inacabado de Erich von Stroheim, en una versión 4K recién reconstruida. También amplió su lista húngara con 14 títulos restaurados de Miklós Jancsó, incluyendo obras de culto como The Round-Up y Red Psalm, reflejando el estatus de Hungría como invitado de honor de este año en el MIFC.