
Durante la 58ª edición del Festival de Cine de Sitges, Benedict Cumberbatch fue homenajeado con el Premio Máquina del Tiempo en reconocimiento a su carrera en el cine fantástico y su vinculación con el festival. El galardón le fue entregado en una ceremonia cargada de emoción, minutos antes de la presentación de su más reciente proyecto, Esa cosa con alas, que tuvo su estreno español en el certamen.
Al recibir el premio de manos de Ángel Sala, director del festival, Cumberbatch expresó su admiración por el cine español: “Ser honrado en uno de sus festivales significa mucho… soy un gran admirador del cine español”. También comentó entre risas que quizás con “una máquina del tiempo” podría quedarse un momento en un universo paralelo.
Esa cosa con alas es una adaptación de la novela El duelo es esa cosa con alas de Max Porter. La película, dirigida por Dylan Southern, sigue a un padre que, tras la muerte repentina de su esposa, comienza a perder el control de su realidad al sentir la presencia de algo maligno que acecha su hogar y su memoria. En esta historia, Cumberbatch interpreta al personaje principal, acompañado por actores como Eric Lampaert, Sam Spruell y David Thewlis.
Durante la rueda de prensa del encuentro en Sitges, el actor habló sobre su relación con el género fantástico. Comentó que el terror “es una buena manera de hacer cine político, porque habla del miedo al diferente”. Southern, por su parte, reveló que este proyecto llevaba gestándose casi una década, motivado por la manera en que la novela original aborda el duelo sin sentimentalismos explícitos.
Críticas tempranas del festival han señalado que el filme tiene ambiciones poéticas pero que a veces no logra despegar completamente. MundoCine calificó la propuesta como “una película que no alcanza a volar”, aunque falta ver la reacción del público.
La presentación en Sitges sirvió como punto de partida para que Esa cosa con alas comience su recorrido comercial en España y en otros mercados internacionales. El homenaje a Cumberbatch en el festival refuerza el lazo entre el cine fantástico y su trayectoria, mientras que la película suma un nuevo capítulo a su carrera como intérprete de obras íntimas y exigentes en el terreno emocional. @mundiario