
La 70ª edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) ha anunciado una potente programación que incluye 225 películas, con un total de 137 estrenos (104 de ellos en España, 29 mundiales). Veinticuatro largometrajes competirán por la Espiga de Oro en la Sección Oficial.
Como plato fuerte y fuera de concurso, el festival acogerá el esperado estreno en España de ‘Hamnet’, la adaptación cinematográfica del fenómeno editorial de la escritora irlandesa Maggie O’Farrell, dirigida por la cineasta ganadora del Óscar Chloe Zhao (Nomadland).
El gran estreno de ‘Hamnet’ y el reparto estelar
La incorporación de Hamnet suma un total de 29 títulos a la Sección Oficial. La película está protagonizada por Paul Mescal (Gladiator 2) en el papel de William Shakespeare y la actriz y cantante Jessie Buckley (The Lost Daughter) como su esposa, Anne Hathaway (Agnes, en el libro).
La trama se centra en la relación de la pareja y cómo cada uno enfrenta una tragedia familiar inesperada. Los lectores de la novela original, que vendió más de 200.000 ejemplares en España, no tendrán que esperar hasta enero para disfrutar de esta aclamada cinta, que también ganó el Premio del Público a la mejor película en el Festival de Toronto. El reparto lo completan Joe Alwyn y Emily Watson.
Galas, premios y jurados de prestigio
Las galas de inauguración (24 de octubre) y clausura (1 de noviembre) serán presentadas por figuras del periodismo y la actuación: Pepa Blanes, Elena Sánchez y Llum Barrera. Contarán con las actuaciones musicales de El Niño de Elche en la apertura, y el grupo La La Love You en la clausura.
En cuanto a los premios, el festival otorgará la Espiga de Honor a los directores de las escuelas de cine ECAM y ESCAC, Gonzalo Salazar-Simpson y Sergi Casamitjana, respectivamente, en la gala inaugural. Además, el actor segoviano Luis Callejo y la cineasta francesa Mia Hansen-Løve también recibirán la Espiga de Honor durante el certamen.
El jurado internacional de la Sección Oficial está compuesto por cinco expertos, incluyendo el programador rumano Mihai Chirilov, la productora italiana Laurentina Guidotti y la cineasta española Elena López Riera. El festival también contará con jurados especializados para sus secciones paralelas como Punto de Encuentro, Tiempo de Historia, Alquimias, Cortometrajes y los premios Espiga Verde, Espiga Arcoíris y FIPRESCI.
Foco en Castilla y León y el Encuentro de Mujeres Cineastas
La 70ª edición de Seminci dedica un espacio significativo a la producción cinematográfica regional, destacando dos títulos en la sección Castilla y León en Largo: Los Cangrejos, documental de Rubén Seca sobre la memoria silenciada de su bisabuelo, y Mi sueño cubano, documental de Christian Dehugo sobre la escuela de danza Lizt Alfonso Dance Cuba.
El festival también celebrará la octava edición del Encuentro de Mujeres Cineastas, que explorará la militancia, la colaboración y el futuro del cine hecho por mujeres a través de tres mesas redondas. En la mesa «Complicidades creativas» dialogarán la directora Paula Ortiz y la productora María Zamora, Premio Nacional de Cinematografía 2024.
Finalmente, el programa Seminci Joven y Miniminci se amplía a más localidades para fomentar la cultura cinematográfica entre los jóvenes con películas que abordan temas de integración, medio ambiente e identidad.