
jueves 16 de octubre de 2025
El rodaje de La bola negra, película original de Movistar Plus+ y Suma Content Films, continúa avanzando mientras suma nombres al elenco. La dupla creativa de Javier Calvo y Javier Ambrossi, responsables de Veneno y La Mesías, incorpora a Natalia de Molina, Albert Pla, Antonio de la Torre, Yenesi Suárez, Julio Torres y Lorenzo Zurzolo, entre otros artistas de distintas disciplinas.
El proyecto, coproducido con El Deseo (de Pedro Almodóvar) y la francesa Le Pacte, reúne un reparto coral donde confluyen intérpretes consagrados, nuevas voces del cine español y figuras emergentes de la música y la danza.
A las figuras ya confirmadas —Guitarricadelafuente, Miguel Bernardeau, Carlos González, Lola Dueñas y Penélope Cruz— se suman nombres que amplían la dimensión artística del proyecto. Entre ellos destacan Mona Martínez, Nuria Mencía, Hugo Welzel, María Morales y Daniel Ibáñez.
La búsqueda de nuevos talentos sigue siendo una marca de los Javis. El debutante Milo Quifes tendrá uno de los roles protagónicos, acompañado por jóvenes intérpretes andaluces como Valentín Martínez, Mario Silva, Manuel Gareno y Miguel Moreno. También se incorporan Javier Butler, Mateo Medina, Juan Vergara, Gio Torino, Francesco Migliori y Mohamed Ben Aissa, junto a artistas provenientes de otros ámbitos como el cantante Teo Lucadamo y el bailarín Joaquín Ruiz.
La trama de La bola negra entrelaza las vidas de tres hombres en diferentes épocas, unidos por la sexualidad, el deseo, el dolor y la herencia. La historia se inspira en una de las obras inacabadas de Federico García Lorca, extendiendo los ecos de su poética al presente.
El rodaje comenzó el 25 de agosto en Burgos y continuó en distintas localizaciones de Cantabria, Granada y Sigüenza. En las próximas semanas, el equipo filmará en Madrid y completará escenas fuera de España.
El film se estrenará primero en salas de cine, distribuido por Elastica, antes de su llegada en exclusiva a Movistar Plus+. Las ventas internacionales estarán a cargo de Goodfellas, mientras que la fotografía de rodaje lleva la firma de Carla Oset.
Con esta producción, los Javis consolidan su alianza con Movistar Plus+ y prolongan su exploración del arte, la identidad y el deseo, reafirmando su lugar en el cine europeo contemporáneo.