
Leiva estrena en plataformas digitales la canción original de Hasta que me quede sin voz, un tema compuesto y producido por él mismo cuyo proceso de creación y grabación forma parte del documental homónimo. La pieza musical, minimalista y de tono introspectivo, acompaña el relato audiovisual que muestra sin filtros la realidad del artista, sus desafíos y la búsqueda de equilibrio entre el éxito y la vulnerabilidad.
Hasta que me quede sin voz es una producción original de Movistar Plus+, dirigida por Mario, Lucas y Sepia, y producida por Blur con distribución en cines a cargo de Sideral. La película se presenta como el retrato más íntimo del músico, captado a lo largo de meses de grabación en distintas ciudades, incluyendo Nueva York, donde comenzó el rodaje en septiembre de 2023.
El documental ofrece una mirada directa al universo personal y artístico de Leiva, sin entrevistas ni intermediarios. Es él mismo quien narra en primera persona una etapa marcada por el frenetismo de las giras, la grabación de su álbum Gigante entre 2024 y 2025, y la convivencia con un problema irreversible en una de sus cuerdas vocales. Este obstáculo, que pone en riesgo su futuro como cantante, se convierte en el hilo conductor de una historia sobre la resistencia, la pasión y la identidad.
Con más de 25 años de carrera, Leiva ha firmado más de 250 canciones, producido doce álbumes de estudio y cosechado numerosos reconocimientos, entre ellos dos premios Goya a Mejor Canción Original. A lo largo de su trayectoria ha alcanzado discos de Platino y Oro, consolidándose como una figura esencial de la música en español. Sin embargo, Hasta que me quede sin voz no busca celebrar sus logros, sino mostrar la otra cara del éxito: la soledad, la duda y el desgaste que conlleva vivir permanentemente en movimiento.
La cinta retrata tanto los momentos de euforia como los de introspección, mostrando a un Leiva que alterna los grandes escenarios con el silencio de la montaña, donde encuentra su refugio creativo. También recoge episodios decisivos de su vida: un accidente en la adolescencia que marcó su destino, los inicios musicales en su barrio madrileño, la historia del dúo Pereza y su reencuentro con Rubén Pozo, así como su estrecha relación personal y profesional con Joaquín Sabina. El estreno en cines de Hasta que me quede sin voz está previsto para el 17 de octubre. @mundiario