
Warner Bros. Pictures está avanzando en la producción de una versión de acción real (live-action) de la clásica serie animada «Los Supersónicos». La estrella en la mira para el papel principal es el actor Jim Carrey, quien se encuentra actualmente en negociaciones para protagonizar la película. Asimismo, Colin Trevorrow, conocido por dirigir éxitos de taquilla como «Jurassic World Dominion», está en conversaciones para asumir el rol de director y coescribir el guion junto a Joe Epstein. La trama específica del nuevo largometraje no fue revelada de inmediato, manteniendo en secreto qué aspecto de la vida de la familia Jetson será explorado en esta adaptación moderna.
Esta noticia marca el intento más reciente de llevar a la gran pantalla la querida propiedad animada, un proyecto que ha pasado por numerosas fases de desarrollo fallidas a lo largo de los años, demostrando la dificultad de adaptar una propiedad con una estética futurista tan marcada a la acción real.
El legado futurista de la familia Jetson
La serie original, emitida por primera vez en 1962, presentó a la típica familia nuclear del futuro: George y Jane Jetson, sus hijos Judy y Elroy, y su perro Astro. La vida de la familia transcurría en Orbit City, una metrópolis de estilo espacial donde las innovaciones tecnológicas formaban parte de la rutina diaria. La animación se adelantó a su tiempo, mostrando conceptos que hoy son comunes o están a punto de serlo, como el chat de video, los robots domésticos (como Robotina, o Rosie) e incluso los coches voladores, 60 años después de su emisión inicial.
La serie fue revivida con éxito varias veces en las décadas de 1970 y 1980, lo que consolidó a la familia Jetson como un icono cultural familiar para múltiples generaciones de espectadores. La última adaptación cinematográfica fue la película animada de 1990, «Los Supersónicos: La Película». Entre los intentos fallidos de producir una versión de acción real o CGI se encuentran un proyecto de 2003 dirigido por Adam Shankman, una versión CGI de 2007 que iba a dirigir Robert Rodríguez y una versión animada anunciada en 2017. La constante dificultad para materializar la película subraya el desafío técnico y creativo que supone trasladar esa visión futurista retro a una película contemporánea de gran presupuesto.
Carrey y Trevorrow: Un equipo con experiencia en franquicias
La elección de Jim Carrey para el papel principal es estratégica, dada su larga trayectoria interpretando personajes icónicos y transformadores en la pantalla. Carrey tiene experiencia reciente con propiedades animadas de ciencia ficción, habiendo interpretado al Dr. Robotnik en «Sonic the Hedgehog» y sus dos secuelas, además de su memorable papel como el Grinch en «Cómo el Grinch robó la Navidad». Aunque su presencia en la pantalla se ha reducido en los últimos años, este proyecto podría marcar un regreso significativo, atrayendo tanto a los fans de la nostalgia como a las nuevas audiencias gracias a su carisma y versatilidad cómica.
Por su parte, Colin Trevorrow aporta una sólida experiencia en el manejo de grandes franquicias de estudio. Además de dirigir la conclusión de la trilogía de dinosaurios con «Jurassic World Dominion», también estuvo a cargo de «Jurassic World» y de la película independiente aclamada por la crítica «Safety Not Guaranteed». El reto para Trevorrow y Epstein será capturar la estética retro-futurista de la serie original y adaptarla con éxito al formato live-action contemporáneo, equilibrando la sátira social del futuro con el espectáculo visual de una superproducción.