
El piloto australiano Oscar Piastri (McLaren) defiende este fin de semana en el Gran Premio de Estados Unidos, decimonovena prueba del Mundial de Fórmula 1 en el Circuito de las Américas, su escasa ventaja sobre su compañero, el británico Lando Norris, aunque también espera un error el neerlandés Max Verstappen (Red Bull), que sigue empeñado en consumar la hazaña del quinto título inmerso en su mejor racha del año.
El ‘Gran Circo’ vuelve a la acción tras un parón de dos semanas, y lo hace en el mítico Circuito de las Américas (COTA) de Austin, en un GP que además cuenta con carrera Sprint -es la antepenúltima del año-, por lo que hay en juego más puntos para los perseguidores de Piastri. El australiano continúa en lo más alto con 336 puntos, aunque su abandono en Azerbaiyán y fuera del podio en Singapur le han hecho perder ventaja respecto a sus principales rivales.
Por detrás, a solo 22 unidades, se encuentra su compañero Lando Norris (314), algo más entonado en las últimas semanas, aunque con errores en Zandvoort y Bakú que le pueden costar caros en su persecución. Aunque hay otro competidor que se ha sumado a la pelea gracias a un rendimiento sobresaliente en los últimos dos meses: Max Verstappen.
El tetracampeón de la categoría ha logrado cuatro podios consecutivos y dos victorias en las últimas tres carreras para colocarse a 63 puntos del australiano. Ahora llega el momento de la verdad, aunque la empresa de ‘Mad Max’ es mucho más que compleja. Con seis carreras por delante y tres al esprint, el ‘modo remontada’ del neerlandés está en marcha: desde el parón ha recortado 34 puntos a Piastri y casi 50 a Norris.
Además, Austin parece el lugar propicio para que el neerlandés continúe su particular escalada en la clasificación de pilotos, ya que aquí ni Piastri -quinto puesto como mejor resultado- ni Norris -solo un podio- han ganado nunca, mientras Verstappen lo ha logrado en tres ocasiones (2021, 2022 y 2023). Y al vigente campeón le puede ayudar que todo se ha apretado en esta recta final.
Mercedes, después del triunfo sin demasiado ruido del británico George Russell y el quinto puesto del italiano Andrea Kimi Antonelli en Singapur, lidera la pelea por el subcampeonato con 325 y ya se codea con McLaren, campeón de Constructores, y Red Bull.
Las ‘Flechas Plateadas’ superan a Ferrari (298), inmersos en una preocupante crisis y otro año más sin ni quisiera despegar: ya son cinco carreras sin podio, desde el tercer puesto del monegasco Charles Leclerc en Bélgica a finales de julio.
La escudería del ‘Cavallino Rampante‘ atraviesa uno de sus peores momentos de los últimos años y no invita al optimismo en un final de curso en el que se esperan pocas alegrías. Tampoco para un Lewis Hamilton que vuelve a un circuito en el que posee el récord de victorias con seis (2007, 2012, 2014, 2015, 2016 y 2017). “El equipo está unido y completamente determinado a cambiar de rumbo”, dijo en la previa el jefe de equipo, Fred Vassseur, en mitad de las dudas.
Carlos Sainz cruza el Atlántico con la confianza de haber logrado en los dos últimos Grandes Premios 16 de sus 32 puntos, gracias principalmente a su primer podio con Williams en Bakú. Ahora, quiere seguir con buenas sensaciones en Austin, donde se ha subido al podio, aunque con Ferrari, los dos últimos años.
Además, Fernando Alonso (Aston Martin), después de un gran séptimo puesto en Singapur, llega a COTA con el objetivo de sumar sus primeros puntos en el trazado desde que fichó por la escudería de Silverstone, con un abandono y un 13º. En la memoria, su sobresaliente actuación con el Alpine en 2022, después de un grave accidente y remontando hasta la séptima plaza sin un retrovisor que le costó una sanción finalmente no efectiva.
La parrilla se encontrará un mítico trazado de algo más de cinco kilómetros y medio, con 20 curvas y en el que deberán completar 56 vueltas en la carrera del domingo. Una pista exigente y en la que, de nuevo, el calor extremo puede ser determinante, superando los 30ºC.