
La adaptación cinematográfica de The Exit 8 ha despertado una gran expectación por su capacidad para trasladar la esencia del título creado por Kotake Create a un formato cinematográfico. Bajo la dirección de Genki Kawamura, la cinta apuesta por mantener la perspectiva en primera persona que caracterizó al juego, sumergiendo al espectador en un pasillo interminable de una estación de metro en Tokio.
Desde el primer fotograma, el público es testigo de un bucle inquietante en el que el protagonista, atrapado sin explicación, solo puede avanzar si identifica correctamente las llamadas anomalías: pequeños cambios en el entorno que alteran la normalidad del espacio.
La historia se construye a partir de una idea sencilla pero cargada de tensión psicológica. El personaje principal, interpretado por Kazunari Ninomiya y conocido como El Hombre Perdido, se ve obligado a recorrer una y otra vez el mismo pasillo subterráneo. Cada vez que falla en reconocer una anomalía o comete un error en el patrón de salida, todo vuelve a empezar. La única regla clara es que debe acertar ocho veces seguidas para escapar; de lo contrario, el ciclo se reinicia. Este planteamiento, que en el videojuego funciona como un ejercicio de observación y paciencia, se convierte en la película en una experiencia de suspense que roza lo absurdo y lo desesperante.
Entre los videojuegos y los urbano
Genki Kawamura explicó que su interés por adaptar el videojuego surgió de su afinidad con el entorno urbano y de su fascinación por los juegos independientes. Según el cineasta, el proyecto le atrajo por la familiaridad espacial del metro tokiota y por la posibilidad de convertir un entorno cotidiano en un escenario de angustia universal. El director reconoció que muchos habitantes de grandes ciudades han experimentado la sensación de perderse en un pasaje subterráneo, un punto de partida que, trasladado al lenguaje cinematográfico, se convierte en una metáfora visual sobre la repetición y la alienación.
Convertir un juego sin personajes definidos ni narrativa explícita en una película completa supuso un desafío creativo. El equipo de guionistas optó por desarrollar un trasfondo humano que aportara contexto al protagonista: su empleo precario, una relación sentimental y su lucha contra la monotonía de la vida urbana. Aunque el núcleo del relato sigue siendo el bucle del metro, la película introduce fragmentos de su vida exterior que ayudan a entender su desesperación y su desconexión progresiva de la realidad.
The Exit 8 se estrenará en cines el 17 de octubre. La película conserva la esencia del juego, centrada en la experiencia de un hombre anónimo atrapado en un bucle dentro de una estación de metro japonesa, donde nada es lo que parece y donde cada paso podría devolverle al punto de partida. @mundiario