
El compositor alemán Volker Bertelmann fue nombrado Compositor de Cine del Año en los prestigiosos World Soundtrack Awards (WSA) del Festival de Cine de Gante (Film Fest Gent) en Bélgica. Bertelmann obtuvo el reconocimiento por su trabajo en el drama «Cónclave» (dirigida por Edward Berger) y el thriller «The Amateur» de James Hawes. Esta es la segunda vez que Bertelmann gana el premio, después de haberlo obtenido hace solo dos años, un período en el que también compuso la música ganadora del Oscar para «Sin novedad en el frente».
El compositor no pudo asistir a la ceremonia, pero en un mensaje de video agradeció tanto a Berger como a Hawes por «darme la oportunidad de experimentar». Destacó la importancia de tener directores que permiten al músico «estirar los límites y experimentar un poco más», recordando que la composición, si bien es un proceso colaborativo, exige que el artista encuentre su propia voz en el proceso. Por su parte, el compositor británico Daniel Blumberg ganó el premio al Descubrimiento del Año por su aclamado trabajo en «The Brutalist» de Brady Corbet. Blumberg es una figura en ascenso, siendo también el ganador del Oscar a la mejor banda sonora original de este mismo año.
Celebración del 25º Aniversario y Reconocimiento a Leyendas
Este año marcó la histórica 25ª edición de los World Soundtrack Awards. El evento tiene sus raíces en el Festival de Cine de Gante, una muestra belga que se diferenció en la década de 1980 al poner un foco especial en la música de cine, un aspecto a menudo subestimado de la producción cinematográfica. Este enfoque evolucionó hasta establecer los World Soundtrack Awards y su organización matriz, la World Soundtrack Academy, en 2001.
El aniversario pedía «celebraciones únicas», y la WSA optó por honrar a dos «leyendas absolutas del juego» en el panorama minimalista: Philip Glass («The Hours») y Michael Nyman («The Piano»). Ambos recibieron los Premios a la Trayectoria y serán homenajeados con un concierto especial, «Minimalism in Motion: Glass, Nyman and Beyond», donde sus obras serán interpretadas en vivo, junto con el trabajo de los minimalistas contemporáneos Emilie Levienaise-Farrouch y Martin Phipps.
La ceremonia, que se intercaló con la música en vivo de la Filarmónica de Bruselas dirigida por Dirk Brossé, también destacó a otros invitados de honor, como Debbie Wiseman (una de las compositoras británicas más prolíficas) y A. R. Rahman (dos veces ganador del Oscar por «Slumdog Millionaire» y considerado «posiblemente el compositor indio más grande para la pantalla»).
Otros Ganadores Destacados y Reflexiones Creativas
Otros galardones importantes fueron para Theodore Shapiro, quien ganó el Compositor de Televisión del Año por su banda sonora en la temporada 2 de la aclamada serie «Separación» (Severance). Shapiro agradeció al equipo de la serie por permitir que la música tuviera «una voz y un carácter reales en el programa», algo que, según él, no todos los proyectos permiten. Asimismo, Clément Ducol, Camille y Jacques Audiard repitieron éxito al ganar la Mejor Canción Original por «El Mal» de la película «Emilia Pérez». El compositor Jerskin Fendrix («Pobres criaturas»), quien había hecho historia en 2024 al ganar el premio al Compositor de Cine del Año y el Premio al Descubrimiento del Año, regresó a Gante. Habló sobre su colaboración continua con el director Yorgos Lanthimos, señalando que, al componer para películas tan singulares, el artista tiene que «borrarse del escritorio» y adquirir una «buena cantidad de empatía artística» para servir a la visión del director.
Para cerrar la celebración de su 25º aniversario, la WSA lanzó un álbum triple que recopila grabaciones de estudio de Debbie Wiseman, una reedición ampliada de Craig Armstrong y un conjunto de vinilos de edición limitada con grabaciones históricas de conciertos del WSA.
A continuación se presenta la lista de ganadores clave en esta edición: Volker Bertelmann ganó el Compositor de Cine del Año por «Cónclave» y «The Amateur»; Theodore Shapiro ganó el Compositor de Televisión del Año por «Separación» (Temporada 2); la Mejor Canción Original fue para «El Mal» de «Emilia Pérez»; Daniel Blumberg se llevó el premio Descubrimiento del Año por «The Brutalist», y Philip Glass y Michael Nyman recibieron el Premio a la Trayectoria.