
El punto de venta Square Eyes, con sede en Viena, se ha asegurado los derechos internacionales de El Reino de Kartli (The Kartli Kingdom), documental dirigido por Tamar Kalandadze y Julien Pebrel. La película se estrenará mundialmente en la Competencia Internacional del Festival Internacional de Documentales de Ámsterdam (IDFA), que tendrá lugar del 13 al 23 de noviembre.
«Kartli» se refiere tanto a un reino medieval de Georgia como a un sanatorio en Tiflis que alberga a refugiados de la guerra de la década de 1990 en Abjasia. Su estancia, que se concibió como temporal, se ha prolongado por 30 años.
Un paraíso perdido y recreado
El edificio, ahora deteriorado, se convirtió en un «país» recreado, con una granja, un jardín, terrazas y habitaciones donde viejas cintas VHS reviven los recuerdos de Abjasia, su paraíso perdido. A través de los relatos de los habitantes como Tamuna e Irma, la película revela el trauma del exilio y la resiliencia compartida.
Los directores Kalandadze y Pebrel comentaron que el film narra la historia de esta comunidad a través del refugio: «pasado, presente y futuro imaginado, brindando dulzura, violencia, tristeza, recuerdos y humor». El documental utiliza la edición para fusionar capas de tiempo, combinando el material de archivo con el presente para mostrar el impacto de la guerra de 1992 en la memoria colectiva.
Wouter Jansen, director ejecutivo de Square Eyes, declaró: «Nos encanta cómo la película nos da un vistazo al interior de las paredes del sanatorio Kartli, donde la memoria colectiva… y la vida actual de los residentes se mezclan en un documental conmovedor y poético».
El Reino de Kartli es producida por Ketevan Kipiani para Sakdoc Film de Georgia y Jean-Baptiste Bonnet para Habilis Productions en Francia.