
▲ Fotograma de la cinta Taxi Driver (1976). En la imagen, el actor Robert De Niro
The Independent
Periódico La Jornada
Miércoles 15 de octubre de 2025, p. 8
Martin Scorsese reflexiona sobre su volátil reacción ante un estudio cinematográfico que amenazó con cortar el final de su película de 1976, Taxi Driver, en un nuevo y revelador documental para Apple Tv+. Una serie de cinco partes de Rebecca Miller, titulada Mr Scorsese, que incluye nuevas revelaciones sobre vida.
“Era el resultado de la época más renegada de la que formaba parte”, declaró Miller al Sunday Times sobre el arrebato de Scorsese. “Fue como el viejo oeste, los cineastas se dedicaban a cosas realmente anárquicas”.
Continuó: “definitivamente no está orgulloso de su comportamiento. Pude ver su propia vergüenza, lo cual me pareció entrañable, la verdad. Pero ser director no es un trabajo para él. No es algo que uno pueda quitarse. Es él. Así que si su película estaba siendo amenazada, él estaba siendo amenazado”.
La disputa sobre Taxi Driver se desató cuando Stanley Jaffe, el director de Columbia, le dijo a Scorsese que necesitaba volver a cortar el final violento porque la Asociación Cinematográfica de Estados Unidos amenazaba con darle una clasificación X.
Si se negaba, aparentemente dijo Jaffe, el estudio cortaría la película protagonizada por Robert De Niro.
“Ahí fue cuando lo perdí”, dice Scorsese en la película, recordando cómo reunió a sus amigos, Streven Spierlberg y el guionista John Milius. La pareja llegó a su apartamento y lo encontró alegando que quería conseguir un arma y amenazar a Jaffe con ella, o entrar en el estudio y robar la copia de la película.
En el documental, Spielberg contó una llamada angustiada de Scorsese, quien estaba “muy molesto” porque le pidieron que redujera el contenido gráfico de la película.
“‘Steve, Steve, soy Marty, Steve. ¿Puedes venir a casa?”’, recordó sobre la llamada de Scorsese. ‘“Quieren que corte toda la sangre que sale a borbotones, quieren que corte al tipo que pierde la mano’”.
Aunque Scorsese negó tener un arma en ese momento, admitió haber amenazado con conseguir una. “Iba a conseguir una”, declaró Scorsese. “Pero no iba a conseguirla, ¿en serio?”. El ganador del Oscar agregó: “estaba enojado y dije que iba a amenazarlos o que tal vez simplemente dispararía o algo así. No tenía ni idea, o sea, estaba amenazando”.
Lo que quería hacer, y no con una pistola, era entrar, averiguar dónde está el primer corte, romper las ventanas y llevármelo. Van a destruir la película de todas formas, ¿sabes?, así que déjame destruirla. La destruiré, pero antes de destruirla, la robaré.
Scorsese señaló que Spielberg y otros intervinieron, diciéndole: “Marty, deja eso, Marty, no puedes hacer eso”. Finalmente, Scorsese resolvió el problema suavizando el tono de la secuencia en cuestión, una solución que Spielberg atribuye a haber “salvado la película” al evitar cortes a la violencia.
“Él nunca habría matado a nadie”, afirmó Miller al Sunday Times. Scorsese le contó que la violencia que sentía le daba miedo, al tiempo que reflexionaba sobre las noches que pasó consumiendo cocaína con el músico Robbie Robertson: “El problema es que uno disfruta del pecado. Cuando yo era malo, lo disfrutaba mucho”.
La serie documental, que incluye entrevistas adicionales con amigos y colaboradores de Scorsese, incluidos De Niro, Daniel Day-Lewis y Leonard DiCaprio, se estrenará en Apple Tv+ el 17 de octubre.