
El cineasta manchego Pedro Almodóvar volvió a combinar arte y activismo en su discurso de agradecimiento al recibir el Premio Julián Besteiro de las Artes y las Letras, concedido por UGT. En una ceremonia celebrada en Madrid, el director de Todo sobre mi madre y Madres paralelas recordó que “un gobierno progresista en España es más necesario que nunca”, y advirtió del riesgo de que se pierdan libertades conquistadas tras la Transición.
Almodóvar, uno de los nombres más influyentes del cine europeo, fue homenajeado por su contribución a la cultura y por su compromiso social a lo largo de más de cuatro décadas de carrera. El secretario general del sindicato, Pepe Álvarez, destacó que el cineasta “ha hecho del arte un espacio de libertad y de reivindicación de la igualdad”.
Durante su intervención, el director reflexionó sobre el clima social actual y evocó los años setenta, cuando —según dijo— España “perdió el miedo y comenzó a disfrutar de todas las libertades”. Hoy, sin embargo, percibe un “ligero retroceso” que amenaza los valores democráticos y la libertad creativa. “Nuestra obligación es la contraria: ser más libres que nunca”, afirmó ante el público que lo ovacionó.
El autor de Dolor y gloria también se mostró preocupado por los resultados de recientes encuestas que reflejan la indiferencia de parte de la juventud ante la posibilidad de vivir bajo un régimen autoritario. “Me estremece pensar que un 25 % de los jóvenes aceptaría una dictadura”, confesó, subrayando que sin libertad no puede existir la creación artística.
Fiel a su estilo directo, Almodóvar recordó que algunas de sus primeras películas, como Entre tinieblas (1983), probablemente generarían hoy controversia, lo que interpreta como un síntoma de “intolerancia disfrazada de corrección”. Para él, el arte debe seguir siendo “un territorio incómodo pero necesario”.
El Premio Julián Besteiro, otorgado por UGT desde 1998, distingue a personalidades cuya obra artística promueve valores de justicia, igualdad y libertad. En el caso de Almodóvar, el jurado destacó su mirada feminista, su defensa de la diversidad y su capacidad para retratar la España moderna sin renunciar a la emoción ni al compromiso.
Con este galardón, Almodóvar suma un nuevo reconocimiento a su extensa trayectoria internacional, reafirmando su doble papel como creador y como voz crítica. Y una vez más, como suele ocurrir en su cine, el mensaje es claro: sin libertad, no hay historia que contar. @mundiario