
▲ D’Angelo (izquierda), cantante estadunidense de R&B y neo soul, en una conferencia de prensa de Spotify en 2015.Foto Afp
Afp y The Independent
Periódico La Jornada
Miércoles 15 de octubre de 2025, p. 9
Nueva York. El artista de soul D’Angelo murió a los 51 años después de recibir tratamiento contra un cáncer de páncreas, reportaron medios de estadunidenses.
“La estrella brillante de nuestra familia apagó su luz para nosotros en esta vida… Tras una prolongada y valiente batalla contra el cáncer, nos entristece profundamente anunciar que Michael D’Angelo Archer, conocido por sus seguidores de todo el mundo como D’Angelo, falleció”, declaró su familia.
Nacido en Richmond, Virginia (este), D’Angelo ganó éxito progresivamente en 1995 con su álbum debut Brown Sugar, con un nuevo sonido soul que mezclaba la suavidad del canto de los años de 1970 con sonoridades analógicas y hip hop.
Abrió el camino a personalidades como Erykah Badu, Lauryn Hill y más tarde a artistas como Bilal o, más recientemente, Frank Ocean.
“Qué triste pérdida la de D’Angelo. Pasamos tantos buenos momentos juntos. Te echaremos mucho de menos. Descansa en paz, D’. Te queremos, rey”, escribió DJ Premier en su cuenta en X.
D’Angelo y DJ Premiere colaboraron juntos en el sencillo Devil’s Pie de 1998. La muerte del artista fue reportada por varios medios, entre ellos la revista People y TMZ. La biblia de la industria musical Pitchfork reconoció a D’Angelo por ayudar a “definir el movimiento neo soul”.
En 2016, apareció en una lista de reproducción del ex presidente de Estados Unidos, Barack Obama, junto con otros grandes de la música como la estrella del pop Janet Jackson, la cantante de soul Janelle Monae y el roquero de blues Gary Clark Jr.
Aunque a lo largo de su vida sólo publicó tres álbumes de estudio, entre ellos el aclamado Brown Sugar (1995), su debut comercial, D’Angelo fue reconocido como uno de los artistas de R&B más influyentes de su generación.
Tenía apenas 21 años cuando lanzó Brown Sugar, un disco que se destacó por su distintivo falsete –que le valió comparaciones con Prince–, una instrumentación lánguida y sensual y letras seductoras que abordaban tanto la sexualidad como la espiritualidad.
Desde muy joven mostró un talento excepcional: aprendió a tocar el piano a los tres años y comenzó a cantar en la iglesia pentecostal de South Richmond, Virginia, junto a su padre, quien era ministro.
Más adelante integró varias bandas locales con nombres como Three of a Kind, Michael Archer and Precise e Intelligent, Deadly but Unique (IDU). En 1993, firmó contrato con el sello EMI, el mismo año en que escribió el éxito U Will Know para el colectivo Black Men United (BMU), antes de consolidarse como artista solista.
Aunque Brown Sugar convirtió a D’Angelo en uno de los pioneros del llamado “neo soul”, el propio artista más tarde expresó cierta ambivalencia con respecto al término. “No quiero desasociarme, y lo respeto por lo que es, pero cada vez que le pones un nombre a algo, lo estás encerrando en una caja,” declaró D’Angelo durante una de sus escasas apariciones públicas en 2014. “Nunca dije que hago neo soul. Cuando salí por primera vez, dije: ‘hago música negra’”.