
La Academia de Cine Europeo ha dado a conocer la preselección para los Premios del Cine Europeo 2026: 67 títulos están ahora en competencia para optar a nominaciones finales. En ese grupo figuran 12 producciones españolas que aspiran a reconocimiento en las principales categorías del certamen.
La edición número 38 de los European Film Awards se celebrará el 17 de enero en Berlín, y las películas nominadas oficiales se anunciarán el 18 de noviembre en el marco del Festival de Sevilla. Para esta edición, la lista acoge 44 largometrajes de ficción, 15 documentales y 8 películas animadas, con representación de 34 países europeos y 27 películas dirigidas o codirigidas por mujeres.
Entre los títulos españoles preseleccionados, en la sección de ficción figuran Ciudad sin sueño, Los domingos, Maspalomas, Romería, Sirat y Sorda. En documental avanzan Historias del buen valle y Tardes de soledad. En animación está Olivia y el terremoto invisible. Los cortometrajes seleccionados son A Bear Remembers, La durmiente y La idea de una isla.
La inclusión de Sorda resulta especialmente notable: esta película dirigida por Eva Libertad es una expansión de su corto homónimo, estrenada en el Festival de Berlín 2025 y galardonada con el Premio del Público en la sección Panorama.
El proceso de elección continúa ahora con la visualización por parte de los 5.400 miembros de la Academia. En las próximas semanas votarán para determinar los nominados en categorías como Mejor Película, Dirección, Documental, Animación, Actor, Actriz y Guion. Las nominaciones técnicas —fotografía, vestuario, montaje, sonido, entre otras— se revelarán el 26 de noviembre, tras la definición de las nominaciones principales.
La presencia significativa de títulos españoles evidencia de que la cinematografía nacional está generando relevancia en el contexto europeo. Aunque la competencia será dura —la shortlist incluye filmes como Bugonia de Yorgos Lanthimos, Un simple accidente de Jafar Panahi y Valor sentimental de Joachim Trier— estas doce producciones tienen ahora la oportunidad de brillar en el panorama continental. @mundiario