
El actor Jeremy Renner está marcando su regreso al trabajo de voz prestando su talento a Stardust Future: Stars and Scars, un largometraje que sus creadores proclaman como el primero completamente animado utilizando inteligencia artificial. La película, dirigida por el artista multimedia Yi Zhou, está programada para su estreno en cines en noviembre.
Renner interpreta en la cinta al «Oráculo del Tiempo», un narrador que guía al público a través de una épica historia que se extiende desde los orígenes del universo hasta el año 2080. El rol marca el regreso de Renner al trabajo de voz, después de sufrir un accidente casi fatal con un quitanieves en 2023.
La IA como extensión de la creatividad
La cineasta Yi Zhou, quien ya había colaborado con Renner en el documental Chronicles of Disney, lidera la productora Into the Sun Entertainment. Zhou describe la película como un «paisaje de inmortalidad» que combina técnicas de animación 2D y 3D, un enfoque narrativo registrado que, según la productora, ninguna otra película ha utilizado para crear un largometraje completo con IA.
Zhou ha declarado que la IA no es un reemplazo de la creatividad, sino una «extensión de la memoria para sanar lo que la humanidad ha roto». La película se inspira en las obras Qatsi de Godfrey Reggio y la música de Philip Glass para examinar temas filosóficos como la crisis climática, el conflicto, la mortalidad y la conciencia humana, cuestionando la coexistencia de la tecnología y el equilibrio natural.
Campaña de premios y filantropía
El equipo de Into the Sun Entertainment tiene grandes ambiciones y planea una campaña de premios dirigida a múltiples categorías de los Oscar, incluyendo Largometraje Animado, Partitura Original, Canción Original, Sonido, Edición de Películas y Efectos Visuales.
La partitura de la película es un elemento destacado, ya que combina composiciones de Zhou con música del legendario Ennio Morricone, rearreglada por el Into the Sun Collective. Además, la diseñadora de moda Diane von Fürstenberg realiza un cameo en el filme a través de una representación digital en 3D.
El proyecto también tiene un componente filantrópico. Una parte de los ingresos se destinará a dos organizaciones benéficas: la Renner’s Rennervation Foundation (que apoya a jóvenes de crianza) y el Motion Picture and Television Fund (que ayuda a trabajadores de entretenimiento afectados por incendios).