
A Tadej Pogacar, de 27 años, no le gusta que le comparen con Eddy Merckx, de 80. Pero la analogía es inevitable, a medida que el esloveno va asestándole dentelladas al excelso palmarés del “Caníbal” belga.
Merckx llamó por teléfono al corredor del UAE para felicitarle por su décimo Monumento, tras el último de esos mordiscos a la historia, la quinta victoria consecutiva del esloveno en “Il Lombardia”.
“Me pareció realmente genial. Pero no me gusta que me comparen constantemente con Eddy”, dijo el esloveno en declaraciones publicadas por el periódico belga Het Niuwsblad tras un triunfo que le coloca un peldaño más cerca de la senda de “El Ogro de Tervuren”, que atesora 19 victorias entre la Milán-San Remo (7), Tour de Flandes (2), París-Roubaix (3) Lieja-Bastoña-Lieja (5) e Il Lombardia (2).
Esa pugna contra la historia se escruta con especial atención en Bélgica, donde la radiotelevisión pública RTBF señala en un análisis que “aunque alcanzar las 19 victorias de Merckx será complicado, Pogacar no está tan lejos de los tiempos de paso de la leyenda belga: a los 27 años, Eddy sumaba 13 Monumentos”.
La radiografía actual es clara: el esloveno de los cuatro Tour de Francia y actual campeón del Mundo en ruta no ha destronado al corredor que revolucionó el ciclismo hace medio siglo. Pero… ¿dónde se detendrá?, se preguntan en Bélgica.
La efectividad de Pogacar en las grandes clásicas arroja un ratio de 50 % de victorias, un ritmo mas aplastante de que el del belga (35,2 %).
𝗧𝗔𝗗𝗘𝗝 𝗣𝗢𝗚𝗔𝗖𝗔𝗥 𝗩𝗦 𝗘𝗗𝗗𝗬 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗞𝗫
Esta es la comparativa del palmarés entre Tadej Pogacar y Eddy Merckx.
El ciclista esloveno cada vez está más cerca pero le queda mucho por ganar para llegar a ese nivel. pic.twitter.com/MDKFaToX3J
— Adrián Llopis (@adrianllopisc) July 27, 2025
Pero el esloveno aún está lejos de Merckx, quien además de aventajarle en las carreras de un día de mayor prestigio, a los 27 años había ganado ya los cinco Monumentos, mientras que a Pocagar le falta la Milán-San Remo, pese a que fue tercero en las dos últimas ediciones, y la París-Roubaix, donde fue segundo este año.
No es una marca baladí: nadie había logrado subir al podio en las cinco clásicas, sólo Merckx había ganado tres en una misma temporada, sólo el italiano Fausto Coppi había triunfado cinco veces en Lombardía y nadie había ganado esa carrera 5 veces seguidas.
Aunque se va acercando, antes de superar al “Caníbal” el esloveno del UAE tiene por delante otra meta volante en forma de patrimonio deportivo belga: Roger De Vlaeminck, que se retiró en 1984 con 11 Monumentos en su haber.
El belga Remco Evenepoel, campeón del Mundo en contrarreloj y de los pocos ciclistas que de vez en cuando pone a régimen al esloveno, es uno de los que se encarga de recordar que Pogacar aún no es Merckx.
En declaraciones al diario Het Laatste Nieuws, la perla belga, de 25 años, señaló:
Merckx también ganaba contrarrelojes. Que quede claro, no es una crítica a Tadej. Es un corredor excepcional y sus cualidades son simplemente impresionantes. Es el mejor ciclista de las últimas décadas y el único que se acerca a lo que hizo Merckx. Eso también me motiva a intentar alcanzar ese nivel, aunque no sea fácil.
Récords a batir
Además de seguir coleccionando Momumentos, para ser considerado como el mejor de la historia Pogacar tiene por delante registros que parecen inaccesibles, como los 525 triunfos como profesional de Merckx frente a 108 del esloveno.
Pero otros parecen al alcance de la mano para un corredor con tanto talento en las piernas, como añadir un quinto Tour a su palmarés, gesta que sólo han conseguido Merckx, Jacques Anquetil, Bernard Hinault y Miguel Induráin.
Superar al belga en grandes vueltas supondría otro peldaño. Merckx tiene 5 Tours de Francia, 5 Giros de Italia y 1 Vuelta a España, mientras que Pogacar suma 4 Tours y 1 Giro. No ha conseguido aún ninguna Vuelta, aunque en su única participación en 2019 fue tercero y se llevó tres etapas.
Para domar las estadísticas, debería también sumar otro maillot arco iris en ruta, pues Merckx se coronó tres veces como campeón del Mundo, una más que Pogacar. Y para rematar, al esloveno le espera el velódromo.
El “Caníbal” batió el récord de la hora en 1972, como hicieron también otros grandes ciclistas como Francesco Moser en 1984, o Miguel Induráin y Tony Rominger en 1994.
El propio Merckx dijo en una entrevista en Le Soir a propósito de su 80 cumpleaños el pasado 17 de junio que su carrera no habría estado “completa” sin apuntarse esa gesta. Y, como buen aficionado al espectáculo de la bicicleta, retó a Pogacar y a Evenepoel a intentarlo.
“El esloveno es el mejor, el más completo. Y Remco tiene una aerodinámica increíble. Sería bonito que se atrevieran con ese reto”, lanzó el mejor ciclista de todos los tiempos.