
lunes 13 de octubre de 2025
Durante dos jornadas, el Konex ((Sarmiento 3131, CABA) será escenario de una experiencia inédita: un festival que entiende al fútbol no solo como juego o espectáculo, sino como un fenómeno cultural capaz de dialogar con la creatividad y las artes contemporáneas. FUTCON 2025 reunirá a diseñadores, artistas, fotógrafos, músicos, comunicadores y fanáticos que ven en la pelota un punto de encuentro entre estética, identidad y comunidad.
Lisandro Ramos, director ejecutivo del festival, define la propuesta como “un espacio donde conviven la pasión futbolera y la innovación artística”. Desde su visión, el evento busca mostrar cómo el fútbol atraviesa la vida cotidiana y la producción simbólica de distintas generaciones.
El programa incluye charlas, conferencias, muestras de arte, ferias de camisetas y editoriales, espacios de networking y experiencias interactivas. Entre los nombres confirmados figuran Drake Ramberg, diseñador histórico de Nike en los 90; Luis Callegari, creador de la camiseta argentina campeona en Qatar 2022; Pepe Perretta, referente del arte barrial con sus telones monumentales; y Martín Tibabuzo, formador de diseñadores de indumentaria deportiva.
También participarán Florencia Galarza, exfutbolista y DJ; el colectivo Cuerpas Reales Hinchas Reales, que retrata la diversidad de mujeres en las tribunas; Eric Beard, exdirector creativo de EA Sports y responsable del rebranding de FIFA; y Ariel Winograd, director de Coppola, el representante, entre otros.
La muestra de arte, curada por Marcos Krämer y Joaquín Barrera, pondrá en diálogo obras contemporáneas con archivos visuales del fútbol argentino. Habrá además una feria de camisetas con piezas vintage y diseños experimentales, una feria editorial con publicaciones independientes, y activaciones de marcas que invitan a vivir el fútbol desde nuevas perspectivas.
FUTCON se propone como un laboratorio de ideas donde la estética futbolera se reinterpreta desde la cultura urbana, la tecnología y el arte. En tiempos donde el deporte se convierte en narrativa global, el festival apuesta a recuperar su potencia simbólica, su capacidad para generar comunidad y sus vínculos con la memoria afectiva.
Más allá del merchandising o la industria, la FUTCON busca pensar el fútbol como un lenguaje compartido, una forma de expresión colectiva que se actualiza en cada camiseta, en cada diseño y en cada gesto de tribuna.