
Joy Gharoro-Akpojotor, mejor conocida como una productora de rápido crecimiento con enfoque en la diversidad, ha dado el salto a la silla de dirección con Dreamers, un proyecto que también escribió y que se estrenó en el Festival de Cine de Londres BFI. La londinense nacida en Nigeria ya se había destacado en la industria tras el éxito de taquilla de «Blue Story» de Rapman en 2019, y la comedia romántica «El día después de Navidad» (título en España de Boxing Day) en 2021, la primera película navideña totalmente negra del Reino Unido.
A pesar de tener numerosos proyectos en desarrollo a través de su empresa Joi Productions, incluido Animol, el debut como directora de la estrella de Top Boy Ashley Walters, Gharoro-Akpojotor sintió el llamado a dirigir Dreamers por ser una historia profundamente personal. La película es un romance queer ambientado en un centro de inmigración británico que sigue a dos solicitantes de asilo nigerianos que encuentran el amor mientras luchan contra el sistema y sueñan con una nueva vida.
La necesidad de humanizar a los inmigrantes
En declaraciones a Variety, la cineasta explicó que la película se basa libremente en su propia vida, ya que ella también fue solicitante de asilo por su sexualidad. Su objetivo al contar esta historia es doble: resaltar lo ridículo del sistema de asilo que en su momento la obligó a «demostrar que eras gay» y humanizar a las personas inmigrantes. «Nunca se trata de los propios inmigrantes en las noticias. Se trata de todos. Se trata del odio hacia ellos. Es la humanización de recordarle a la gente que los inmigrantes también son personas», afirmó.
La productora y ahora directora fundó Joi Productions con el deseo de verse a sí misma en la pantalla: «Quiero ver lesbianas, inmigrantes, mujeres negras. Quiero ver personas que se parezcan a mí, personas que amen como yo, personas que hayan vivido mi vida», explicó, señalando una «falta de amplitud» en la forma en que se aborda la diversidad.
Proyectos futuros: comedias queer y desafíos sociales
Tras su debut, Gharoro-Akpojotor tiene planes de seguir dirigiendo. Su segundo largometraje será la adaptación del libro Ordinary People de Diana Evans, que producirá junto a Emily Morgan, con guion de Marissa Lestrade. Además, está desarrollando una comedia romántica queer «feliz» que contrastará con el tono de Dreamers. Esta comedia estará protagonizada por Aiysha Hart y tratará sobre dos familias, una saudita y una nigeriana, cuyas hermanas se enamoran en medio de una pequeña boda familiar.
Como productora, continúa impulsando proyectos con un claro enfoque social, buscando hacer películas que se sientan comerciales pero que hagan «preguntas difíciles» al público, utilizando un «caballo de Troya» temático. En su agenda, tiene el mencionado debut de Ashley Walters, Animol, una película que cuestiona la forma en que la sociedad ve a los delincuentes juveniles.
También está desarrollando una película divertida, descrita como la versión londinense de Los Goonies, llamada Back to the End, ambientada en Hackney. La trama sigue a cuatro jóvenes adolescentes cuya propiedad está a punto de ser confiscada. Descubren un tesoro escondido por el abuelo de uno de ellos, embarcándose en un viaje épico a través de Hackney mientras son perseguidos. La película, aunque divertida, aborda «cómo hemos dejado que las comunidades se escapen, supongo, por dinero».