
lunes 13 de octubre de 2025
Dirigida por William Bridges y coescrita junto a Brett Goldstein, Todo de ti (All of You, 2024) imagina un futuro cercano en el que una aplicación llamada La Prueba puede determinar científicamente quién es la pareja ideal de cada persona. La historia parte de esa lógica de amor medido, pero el eje real está en la relación entre Simon (Goldstein) y Laura (Imogen Poots), amigos desde la universidad que, pese a la cercanía, nunca concretan su deseo.
Con saltos temporales, la película muestra cómo ambos se reencuentran en distintos momentos de su vida. Laura decide someterse a la prueba; Simon, escéptico, la rechaza. El resultado altera su vínculo: la supuesta alma gemela de Laura no es él. Aun así, el relato se sostiene en la tensión que persiste entre ellos y en la complicidad que los intérpretes logran transmitir, incluso cuando el guion pierde precisión.
Bridges esquiva el exceso de dramatismo, incluso de romanticismo, pero no logra salir de una estructura previsible. La repetición de encuentros y separaciones resta fuerza al conflicto central, y aunque el planteo sobre la elección frente al destino resulta interesante, su desarrollo queda a medio camino. La puesta en escena busca naturalidad, pero termina oscilando entre el modelo clásico de comedia romántica y los códigos de la ciencia ficción sin integrarlos del todo.
Todo de ti explora el vínculo entre amor y control en un contexto atravesado por la inteligencia artificial, pero se queda en una zona segura que diluye su planteo inicial. Goldstein y Poots sostienen con oficio una trama que nunca profundiza en las consecuencias éticas ni emocionales del experimento que plantea.