
El Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña rinde homenaje a una leyenda viva del cine español. Carmen Maura, una de las actrices más queridas y reconocidas de la industria, ha recibido el Gran Premio Honorífico del certamen, que celebra su aportación al séptimo arte y su espíritu inquebrantable tras más de seis décadas de carrera.
A sus 80 años, Maura sigue tan activa como siempre. El reconocimiento llega mientras presenta su nueva película, Vieja loca, un thriller psicológico con tintes de terror dirigido por Martín Mauregui y producido por J. A. Bayona. La cinta, que se proyecta en el festival antes de su estreno comercial el 10 de octubre, explora el miedo a la senectud a través de un relato cargado de tensión y humor negro.
En la película, Daniel Hendler interpreta a Pedro, un hombre que acepta cuidar de la madre senil de su exnovia (Maura), sin imaginar que el encargo se transformará en una pesadilla. La actriz encarna a Alicia, una anciana en apariencia frágil pero de mente perturbadora, que se convierte en la figura más inquietante del relato. Durante una entrevista en Más de uno de Onda Cero, Maura reveló entre risas que el acento argentino de su personaje surgió de manera espontánea: “No hice ningún esfuerzo, fue el que me salió y se me pega”.
Una actriz que sigue rompiendo moldes
Aunque el terror no es su género habitual, la intérprete aseguró haber disfrutado del rodaje: “Cuando la hice lo pasé genial, pero no es mi género”. Su trayectoria ha demostrado una versatilidad única, moviéndose con naturalidad entre la comedia y el drama. Desde sus colaboraciones con Pedro Almodóvar en Mujeres al borde de un ataque de nervios o Volver, hasta títulos como La comunidad o Calle Málaga, la película seleccionada por Marruecos para competir por el Oscar a Mejor Película Internacional.
Lejos de la solemnidad, Maura vive su homenaje con su característico humor: “Me apetece una burrada, porque debe ser una gamberrada”, dijo sobre el premio, que llega en un momento en el que prioriza la calma. “Quiero reducir la intensidad, me apetece estar más tiempo con mi perra”, confesó la actriz, que sigue compaginando la madurez profesional con una mirada vitalista.
Con este galardón, el Festival de Sitges celebra una carrera que ha sabido combinar éxito, autenticidad y rebeldía. Maura fue pionera en romper estereotipos femeninos en el cine español y, al mismo tiempo, símbolo de una generación de intérpretes que desafiaron las convenciones de su tiempo.
En palabras de Ángel Sala, director del festival, el reconocimiento a Maura es también un tributo a su “valentía artística y su capacidad para reinventarse sin perder su ironía ni su frescura”. Su presencia en Sitges reafirma su estatus como una figura esencial del cine ibérico y una inspiración para nuevas generaciones de intérpretes.
Vieja loca, con producción de DeAPlaneta, promete ser uno de los títulos más comentados del certamen, y un nuevo ejemplo de cómo Carmen Maura sigue reinventando su carrera, incluso cuando todos creían que ya lo había hecho todo. @mundiario