
Karmele, basado en la novela La hora de despertarnos juntos de Kirmen Uribe, combina drama histórico, música y memoria para narrar una vida marcada por el exilio y el compromiso político.
En 1937, en plena Guerra Civil, Karmele Urresti y su familia son expulsados del País Vasco y se ven obligados a refugiarse en Francia. Lejos de su tierra, la joven enfermera decide abandonar su profesión para unirse a la embajada cultural vasca en el exilio, un grupo que combate la represión a través del arte, el canto y la danza. Es allí donde conoce a Txomin Letamendi, un trompetista que se convertirá en su compañero de vida y de lucha.
La pareja, impulsada por su deseo de libertad, se casa y huye a Venezuela para escapar de la guerra. En ese nuevo país, la luz, la música y la esperanza llenan sus días, pero el anhelo de regresar al País Vasco persiste. Años después, deciden volver con la intención de recuperar lo que la guerra les arrebató, enfrentándose de nuevo a un contexto de dictadura y represión.
Karmele sigue el recorrido vital de esta pareja a través de tres países —España, Francia y Venezuela— y de distintas etapas históricas que marcan la evolución de sus protagonistas. Asier Altuna, conocido por su capacidad para dotar de fuerza visual y emocional a sus historias, dirige un relato en el que la imagen y la luz adquieren un papel esencial. Cada escenario está cuidadosamente diseñado para reflejar el estado anímico de sus personajes: Venezuela brilla con tonos cálidos que evocan felicidad y esperanza, mientras que el País Vasco se muestra gris y sombrío, como símbolo de la pérdida y la lucha.
El reparto está encabezado por Jone Laspiur y Eneko Sagardoy, ambos ganadores del Goya, que interpretan a Karmele y Txomin con una intensidad que da vida al relato de Urresti. Les acompañan Nagore Aranburu, en el papel de la madre, y Javier Barandiaran, como el padre, quien aporta un carácter profundamente humano a su personaje.
El propio director ha señalado que el proyecto busca poner en valor la figura de una mujer valiente y comprometida, que defendió sus ideales incluso en las circunstancias más adversas. Según Altuna, Karmele es una historia de perseverancia, dignidad y lucha por la libertad, pero también un viaje a través de la cultura como refugio frente a la violencia.
Karmele se presentó en la Sección Oficial del Festival de San Sebastián, fuera de competición, y cuenta con la participación de RTVE. La película llegará a los cines el 10 de octubre. @mundiario